menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Investiga Cofece mercado de abasto minorista de bienes

Investiga Cofece mercado de abasto minorista de bienes

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) publicó hoy, en el Diario Oficial de la Federación y en su portal, el aviso del inicio de investigación por la posible realización de prácticas monopólicas relativas en el mercado del abasto, distribución y comercialización minorista de bienes de consumo y servicios relacionados.

Recordó que recientemente publicó el estudio de competencia en el canal moderno del comercio al menudeo de alimentos y bebidas que, entre otros, señala que dentro del canal moderno las grandes cadenas minoristas pueden imponer términos y condiciones sobre sus proveedores, lo que genera incertidumbre a los pequeños proveedores y les transfiere el riesgo de que no se vendan los productos que el minorista ya adquirió, lo que impacta negativamente en sus finanzas.

Por su parte, indicó que el procedimiento que inició hoy tiene por objeto identificar si en el mercado investigado existen uno o varios agentes económicos con poder sustancial que podrían estar cometiendo prácticas monopólicas relativas.

“Esta investigación y el estudio son parte de las acciones que realiza la Cofece para proteger la competencia y libre concurrencia en el sector comercio”, resaltó la autoridad.

Agregó que esta investigación, identificada con el expediente IO-002-2020, no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, toda vez que hasta el momento no se han identificado, en definitiva, violaciones a la normatividad en materia de competencia económica, ni el o los sujetos quienes, de ser el caso, serían considerados como probables responsables o responsable al término de la indagatoria.

El plazo para esta indagatoria es hasta de 120 días hábiles, contados a partir del 24 de julio de 2020, fecha en que dio inicio la investigación, el cual podrá ser ampliado por el mismo lapso hasta por cuatro ocasiones, precisó.

“Si al término de la investigación no se encuentran elementos que presuman la realización de dicha práctica anticompetitiva, el Pleno de la Cofece resolvería su cierre. En caso de que se encuentren elementos que presuman una violación a la Ley, quienes resulten probables responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa”, dijo la autoridad.

Pero, advirtió que de comprobarse la realización de una práctica monopólica relativa, el o los agentes económicos responsables podrían ser sancionados con multas de hasta el 8 por ciento de sus ingresos y la orden de suprimir la conducta.

Más Noticias

Demanda Sheinbaum que se investiguen amparos a Boby
“Es parte de la campaña de calumnias, así de sencillo” Por Claudia Guerrero/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió que...
Golpean alumnos a director de CETIS 78 en Tamaulipas
La SEP activó una jornada nacional para erradicar la violencia en bachilleratos para evitar casos como el del de Altamira Por Benito López/Agencia Reforma La...
19-S: el día que México aprendió a levantarse
A cuatro décadas del terremoto de 1985, y a ocho años del de 2017, la fecha se ha convertido en un símbolo de resiliencia, prevención...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS SEGURIDAD… La prioridad en el Mandato...
Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca...
Refrenda Chano apoyo para el sector ganadero
El alcalde de Sabinas entrega un apoyo económico de 10...
Lleva DIF Coahuila apoyo a vulnerables en Carbonífera
SUMA ESFUERZOS JUNTO A MUNICIPIOS Y LA TRIBU KICKAPOO Liliana...
Hijos de AMLO no están en indagatoria sobre huachicol
Sheinbaum negó que formen parte de la indagatoria de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.