menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
La Ouija se vendía como un juguete para niños: esto es lo que hay detrás del famoso tablero

La Ouija se vendía como un juguete para niños: esto es lo que hay detrás del famoso tablero

En 1991 una reconocida marca adquirió a otra compañía que poseía los derechos de este misterioso producto

El Heraldo de México. En la década de los noventas, la Ouija, un tablero esotérico envuelto en misterio y actividad paranormal, se comercializaba originalmente como un juguete para niños. Una contradicción chocante, sobre todo cuando se considera el papel que este objeto ha desempeñado en la cultura popular como herramienta de comunicación con el más allá, pero, ¿cómo es que llegó a los estantes de los infantes?

La historia de la Ouija es muy misteriosa. Su creación se remonta al siglo XIX, en pleno apogeo de la fiebre espiritista en Estados Unidos. Con su diseño simple, que consta de una tabla con el abecedario, los números del 0 al 9, y las palabras “Sí”, “No” y “Adiós”. Elijah Jefferson Bond es considerado el inventor y  Theresa Maupin y Charles W. Kennard fueron los titulares de la patente. Kennard inventó el nombre Ouija; afirmó que era una antigua palabra egipcia que significaba “mala suerte”. 

Hasbro y la Ouija, juguetes macabros 

Con el tiempo, la producción de la Ouija fue adquirida por varias empresas. En 1966, Parker Brothers, reconocida por juegos como Monopoly, compró los derechos y continuó con su comercialización como una pieza de entretenimiento para toda la familia. Sin embargo, esta empresa fue adquirida posteriormente por Hasbro en 1991, quien todavía posee los derechos.

A pesar de su reputación como fabricante de juguetes, Hasbro no ha modificado su estrategia de marketing en torno a este producto. La compañía aún la promueve como un artículos para niños de 8 años en adelante, una decisión que ha generado controversia en diversas ocasiones.

¿Es realmente algo “del demonio”? 

A pesar de sus raíces infantiles, la Ouija ha asumido un papel cultural más oscuro. La fascinación por el tablero ha generado innumerables películas de terror, novelas y leyendas urbanas, alimentando la idea de que se puede usar como un portal al mundo de los espíritus. Esto ha llevado a que se le otorgue una connotación negativa, percibiéndose más como algo que abre las puertas al inframundo.

En la actualidad, la Ouija mantiene su aura de misterio y fascinación, ya que algunos usuarios afirman haber tenido experiencias paranormales mientras la usaban, aunque los psicólogos explican que estos fenómenos pueden ser el resultado de acciones ideomotoras, movimientos inconscientes que realizamos sin darnos cuenta.

Más Noticias

Fallece Luis Delgado líder de los jubilados
Amigos y compañeros lo recuerdan como un gestor social comprometido con la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA. – La noche...
Mujer da a luz en la carretera
Por fortuna era trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja de Palaú a Múzquiz, por lo que fue auxiliada por paramédicos Por: Karla Cortez...
Arranca nueva obra de pavimentación en Rosita
Con una inversión superior a 800 mil pesos, el alcalde Óscar Ríos Ramírez dio el banderazo de arranque de los trabajos de renovación de la...

Relacionados

Promesas de autos terminan en estafa
PEDÍA ENGANCHES Y NUNCA ENTREGABA LOS VEHÍCULOS Defrauda Alianza Nacional...
Detiene la FGE a cuatro empleados de financiera
Investiga su presunta participación en el fraude relacionado con la...
Colocan 19 denuncias por fraude vehicular
Señalan a la financiera Alianza Nacional Multimarca Las víctimas se...
Espera Frontera resolución del Congreso en caso Piña
La alcaldesa Sari Pérez señaló que la administración está a...
LLEGA AYUDA DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ A EJIDO CHULAVISTA, AFECTADO POR LLUVIAS
Ejido Chula Vista, Municipio de Ocampo, Coahuila – 2 de...
Tendrá Múzquiz más y mejor calidad de agua
Alcaldesa Laura Jiménez habla sobre los logros de su administración...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.