SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- La Casa de la Cultura de San Buenaventura se vistió de manteles largos para conmemorar la vida, obra y legado del poeta, músico y literato sanbonense: Manuel Neira Barragán.
El evento fue engalanado con la asistencia de regidores y representantes del Ayuntamiento, como María Rosa Iglesias, quien felicitó al Grupo ACA por la organización del significativo evento.
Myrna Pérez y el historiador Horacio Domínguez declamaron poemas del homenajeado; mientras que Valeria Gutierrez y Pablo Campos Romero deleitaron a los asistentes con las profundas lecturas de pasajes como: “La Alameda” “La canción de la lluvia” y “¿Para que nacería yo poeta?”
Manuel Neira Barragán nació con el siglo XX, en San Buenaventura, Coahuila un 10 de septiembre de 1894. Con el triunfo en el país del ejército constitucionalista, y con tan sólo 20 años, es invitado por Carranza para escribir en el “El Demócrata”. Así comenzó su labor periodística, literaria y musical. A finales de los años sesentas edita cuatro libros de poesía, crónica y microhistoria, su primera autobiografía y el título: “El Folklore En El Noroeste De México Durante La Intervención Francesa”, donde reúne parte de las tradiciones de San Buenaventura.