menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Sin bancos, uno de cada cuatro Pueblos Mágicos

Sin bancos, uno de cada cuatro Pueblos Mágicos

El 26 de junio, la Secretaría de Turismo (Sectur) anunció la incorporación de 45 localidades a la marca Pueblos Mágicos que nació en 2001 y que, desde que comenzó este gobierno, carece de presupuesto federal.

Concebido para apoyar el turismo en poblados con atractivos singulares, el programa incluye un total de 177 destinos, donde habitan más de 10 millones de personas. Sin embargo, hay 42 que no tenían ni siquiera una sucursal. En mayo pasado, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Coahuila y Oaxaca destacan por tener cinco Pueblos Mágicos sin oficinas bancarias. En el primer estado aparecen Candela, Cuatro Ciénegas, Viesca, Guerrero y General Cepeda, este último, incluido el mes pasado; en el segundo, Capulálpam de Méndez, Mazunte, San Pablo Villa de Mitla, San Pedro y San Pablo y Santa Catarina Juquila. “Los 45 nuevos Pueblos Mágicos son un error garrafal, pues demerita el principio del programa, pero el asunto ya se volvió político más que sostenible”, opinó Rodolfo Elizondo, titular de la Sectur de 2003 a 2010.

Se necesita, opinó, desarrollar infraestructura y productos turísticos en los Pueblos Mágicos porque, de lo contrario, las personas sólo visitarán una vez el lugar. Sin embargo, “lo más importante en cualquier destino turístico es la seguridad”.

Hasta 2010, la marca contaba con 39 localidades, pero la cifra se duplicó a más de 80 en los últimos dos años del sexenio de Felipe Calderón, cuando Gloria Guevara fue secretaria de Turismo. A lo largo de la última década, la cifra se volvió a duplicar y ahora llega a 177 destinos.

SIN CAJEROS

Ocho Pueblos Mágicos no tenían instalado ningún cajero en mayo pasado, mientras que 16 disponían de apenas una máquina operando, lo que puede poner en aprietos a más de un turista en caso de que la unidad esté fuera de servicio.

Carecen de cajeros Angangueo y Tzintzuntzan, ambos en Michoacán, así como Amatlán de Cañas y Puerto Balleto, los dos en Nayarit. En la misma situación se encuentran Batopilas, Chihuahua; Ixcateopan de Cuauhtémoc, Guerrero; Ixtenco, Tlaxcala; y Maní, Yucatán.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina LAS REDES DEL MAL… El 22 de abril del 2022 se da la muerte de una jovencita en Nuevo León, desatándose una...
Mueren 15 en precance de funicular en Lisboa
Este vehículo, con capacidad para unos 40 pasajeros, es un medio de transporte muy apreciado por los numerosos turistas que visitan la capital portuguesa Por...
Balaceras y bloqueos paralizan Matamoros
Ola de violencia interrumpió la tarde en la ciudad fronteriza, con balaceras y bloqueos en distintos puntos, los hechos ponen en duda la estrategia de...

Relacionados

Da Jueza ultimátum para mostrar avalúo de AHMSA
A fin de dar celeridad a la venta de la...
Enfrenta Telmex acoso para distraer cuadrillas
Ahora recibe llamadas anónimas con falsos reportes de daños a...
Acumulan 102 demandas de amparo contra Famsa
Por retenciones salariales de trabajadores de Salud Tribunales se están...
Roban a esposa y a madre; están presos
Padre e hijo se apropiaron de laptop HP de color...
Detienen a saqueador de rancho en Castaños
Se llevó hasta el generador de energía eléctrica. Juez lo...
Recibe un moño morado en lugar de recién nacida
Silvia Esmeralda Olivo García esperó con tanta ilusión a su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.