menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Destaca Coahuila en producción agrícola

Destaca Coahuila en producción agrícola

SALTILLO, COAHUILA.-  El Censo Agropecuario 2022, publicado el 31 de mayo, indica que Coahuila ocupa un sitio destacado en México en materia de producción agropecuaria, informó el Secretario de Desarrollo Rural del Estado (SDR), José Luis Flores Méndez.

“De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualmente en Coahuila se siembran anualmente 223,361 hectáreas, de las que el 56 por ciento se realiza bajo condiciones de riego, es decir, 124,880”. Añadió que el Censo Agropecuario 2022 estableció que el trabajo de alrededor de 125 mil personas en esta superficie, que aglutina a más de 23 mil Unidades de Producción (UP), contribuye a incrementar la productividad en el campo del estado.

Detalló que las UP se refieren al conjunto de terrenos, infraestructura, maquinaria y equipo, animales y otros bienes, utilizados en actividades agropecuarias. Las UP con que cuenta Coahuila permiten que la entidad destaque en la producción de cultivos como melón, sorgo forrajero, alfalfa, maíz, algodón, nuez y manzana, señaló.

Flores Méndez citó que del total de la población dedicada a labores del campo en Coahuila, alrededor del 15 por ciento son mujeres, cifra que registró importante alza en los últimos años, en tanto que el número de familias involucradas en esas actividades es de casi 19 mil.

Por otra parte, sostuvo que como resultado de los apoyos otorgados por el gobierno de Miguel Riquelme al campo, el equipamiento en el agro, sobre todo de tractores, subió un 3.3 por ciento, de acuerdo a ese reporte, ya que actualmente se considera que más de 6 mil unidades que permiten mejorar la producción agropecuaria en la entidad.

En este contexto, el Secretario de Desarrollo Rural de Coahuila recordó que el Censo Agropecuario elaborado por el INEGI representa la fuente de información económica, agropecuaria y forestal más completa y detallada de México. “Es necesaria para la toma de decisiones, el análisis y la investigación en el campo”, agregó.

Su principal objetivo, aseveró, es la generación de estadísticas actualizadas sobre las características económicas, tecnológicas, ambientales y sociales de las Unidades de Producción agrícola, ganadera y forestal del país, sobre todo su producción, tamaño y distribución.

Más Noticias

Golpea la crisis al amor furtivo
“Antes los clientes hacían filas para ingresar al motel, y actualmente sólo se reciben entre 35 y 40 huéspedes al día”, expresó el apoderado legal...
Se suma CV a estrategia de “Mejora Coahuila”
Gobierno, sociedad y sector privado impulsarán obras y proyectos estratégicos con una inversión de 5 mil millones de pesos. Fabiola Sánchez LA PRENSA En un...
Amor sobre ruedas; con últimos modelos
Por Wendy Riojas LA PRENSA En Monclova regalan amor sobre ruedas. Agencias de automóviles reportaron un repunte en sus ventas por la celebración del 14...

Relacionados

Acumuló CDHEC 73 quejas contra preventivos en 2024
Fueron las corporaciones con más señalamientos por ciudadanos que sintieron...
Alcanzan 300 pesos ramos con 24 rosas
Es un referente de los regalos de más tradición en...
Nataly irá a la escuela
La pequeña de 5 años, rescatada junto a su madre,...
Hoy ¡Pura miel!
Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor...
Busca FGE a joven
Lo reportan desaparecido desde el pasado 11 de febrero, iba...
Se deslinda Bienestar de robo en programa
El Subdelegado regional dijo que el comité de padres de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.