menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Avanza en comisiones reforma judicial

Avanza en comisiones reforma judicial

Morena empujó en comisiones del Senado, con cambios mínimos al proyecto original de la “Ley Zaldívar”, la reforma al Poder Judicial que impulsó el presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, y que respaldó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el curso del día, la reforma pasará al Pleno para su discusión y eventual aprobación. La Oposición resaltó el hecho de que la reforma concentrará más poder en las manos de Zaldívar.

Morena aceptó que las decisiones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sean impugnables, aunque así está en el texto vigente.

“Qué bueno, nada más que eso es regresar a las cosas del estado actual: ahorita se puede. No logramos algo con la reforma”, explicó el panista Damián Zepeda.

“Esta reforma es negativa. De 8 puntos, dos pudieran considerarse positivos, como la carrera judicial. Sí se compuso un poco, pero sigue siendo negativa. Traía seis balas, pero ahora trae cuatro”.

El morenista Germán Martínez, que votó en contra, deploró que no se separen las funciones del Consejo de la Judicatura Federal -que están en manos de Arturo Zaldívar- de las del tribunal constitucional, tal y como lo recomendó el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM e, inclusive, las Naciones Unidas.

“Debe separarse la función de juzgar y de administrar de las de gobernar al Poder Judicial”, dijo Martínez.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que se trata de una reforma parcial e incompleta.

“Concentra en un sólo órgano, el Consejo de la Judicatura Federal, facultades excesivas y esto, al amparo de las circunstancias por las que atraviesa el País, no se puede ni se debe permitir”, expresó Delgado.

“Concentra decisiones y no colegiar decisiones siempre será un gran pendiente. Es sólo para perpetuar esas críticas en las décadas de Gobiernos del PRI y del PAN. Se exhiben como lo mismo que criticaron”, resumió el también emecista Juan Zepeda.

Por el PRI, Claudia Ruiz Massieu y Sylvana Betlrones se abstuvieron por considerar que se trata de una reforma incompleta.

El perredista Miguel Ángel Mancera también se abstuvo por la misma consideración.

La reforma comprende la consolidación de la carrera judicial para todas las categorías, a la que se accederá mediante concurso de oposición. La limitación a la discrecionalidad de nombramientos otorgados por jueces y magistrados. El establecimiento de políticas que orienten las determinaciones del Consejo de la Judicatura Federal en materia de adscripciones, readscripciones, reincorporaciones y ratificación de juzgadores.

Además, el reforzamiento de las facultades institucionales del combate a la corrupción y al nepotismo; impulso a la capacitación y profesionalización del personal a través de la creación de una Escuela Judicial; fortalecimiento del Instituto Federal de la Defensoría Pública, de manera que los defensores públicos se conviertan en verdaderos abogados de los pobres.

La reforma crea Plenos Regionales en sustitución de los Plenos de Circuito, encargados de resolver las contradicciones de tesis en los circuitos sobre los que ejerzan jurisdicción, así como todos los conflictos competenciales que se susciten en el País entre órganos jurisdiccionales.

El texto que podría ser aprobado por el Pleno más tarde incorpora la la transformación de los Tribunales Unitarios de Circuito en Tribunales Colegiados de Apelación, con una integración colegiada que asegure mejor calidad y mayor certeza en sus resoluciones.

Además, una modificación al sistema de jurisprudencia para fortalecer los precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de que la doctrina constitucional que genere enmarque la labor del resto de los órganos jurisdiccionales del País.

Más Noticias

Suman 24 mdp en mejoras a espacios públicos a través de “Activa tu Parque”
Javier Díaz da el banderazo a la rehabilitación de dos canchas de sóftbol en el parque Jesús Carranza Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre...
EU vuelve a vetar resolución del Consejo de Seguridad que pide un alto al fuego en Gaza
El país ha vetado ya más de 50 resoluciones críticas con Israel desde que existe el Consejo de Seguridad Naciones Unidas. Estados Unidos volvió a...
Emmanuel y Brigitte Macron presentarán pruebas científicas ante un tribunal de EU para demostrar que la primera dama es mujer
“Es un proceso al que tendrá que someterse de forma muy pública. Pero está dispuesta a hacerlo”, afirma abogado de la pareja Londres. El presidente...

Relacionados

Asaltan fábrica de oro en Hong Kong; sujetos roban lingotes y polvo valuado en 7.3 millones de dólares
La madrugada del miércoles alrededor de 10 hombres entraron al...
¿Quiénes son las KATSEYE? El grupo femenino al estilo Kpop que está conquistando la música
¿Conoces al grupo musical de chicas formado al estilo Kpop, pero...
Lamine Yamal recibe críticas por cargar a Nicki Nicole mientras está lesionado: “¿Y el dolor de espalda?”
Lamine Yamal fue criticado por cargar a Nicki Nicole mientras...
“Daredevil: Born Again” sería renovada para una tercera temporada en Disney+
Charlie Cox vuelve como el antihéroe de Hell’s Kitchen La...
Debanhi: ¿Quién m4tó a nuestra hija?: dónde ver documental y cuántos capítulos tiene
‘Debanhi: ¿Quién m4tó a nuestra hija?’ es un nuevo documental...
Detienen a sujeto por g*lpear a perrito; ‘quien lastima a un animal, enfrenta la ley’
Un hombre fue detenido por g*lpear a un perrito en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.