menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Cuba iniciará ensayos de dos nuevos proyectos de vacunas contra el covid-19

Cuba iniciará ensayos de dos nuevos proyectos de vacunas contra el covid-19

Cuba anunció que iniciará ensayos clínicos de dos nuevos proyectos de vacunas contra el covid-19, con lo que ya suman cuatro los posibles fármacos creados en la isla para combatir la epidemia.

Creados por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB), los candidatos vacunales se nombran Mambisa (intranasal) y Abdala (intramuscular) y se probarán cada uno en dos fases, informó la televisión estatal sin ofrecer más detalles ni especificar la fecha de inicio de los estudios.

«Cuba ya dispone de cuatro candidatos vacunales en fase de ensayos clínicos, una hazaña de la industria biotecnológica y farmacéutica» del país, escribió en Twitter el estatal Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma).

Los ensayos de Soberana 01, el primer proyecto cubano de vacuna contra el nuevo coronavirus, comenzaron a fines de agosto pasado. El proceso avanza sin incidentes de momento y ha contado con la participación de más de 700 voluntarios.ADVERTISING

A diferencia de otros proyectos internacionales más avanzados, creados a partir de vectores adenovirales o virus inactivados, este fármaco cubano se basa en una proteína recombinante.

Mientras, la Soberana 02 es una vacuna conjugada, en la cual se combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico, y se prueba desde el pasado 19 de octubre.

Cuba, que acumula 8 mil 75 positivos desde el inicio de la epidemia de coronavirus y 133 fallecidos, cuenta con una reconocida industria de biotecnología y farmacéutica que produce actualmente ocho vacunas contra enfermedades como la meningitis, el cáncer de pulmón (terapéutica) y los tumores sólidos, entre otras.

Las autoridades han señalado que esperan vacunar contra el covid-19 a una «parte importante» de la población cubana antes de que acabe el primer semestre de 2021.

La mayoría del país caribeño entró desde octubre en una etapa de «nueva normalidad» que incluye el funcionamiento de actividades y servicios a plena capacidad, aunque se mantienen algunas medidas como el uso obligatorio de la mascarilla fuera de los hogares y el distanciamiento físico.

Más Noticias

Nombran procuradores municipales de PRONNIF
En presencia de la Procuradora estatal, María Teresa Araiza Llaguno, toman protesta, quienes velarán por los derechos de los niños y adolescentes Por Wendy Riojas...
Nietas abandonan a su abuelo tras golpearlo
El hombre de 78 años fue encontrado en la Plaza Hidalgo con signos de agresiones, siendo auxiliado por Protección Civil Municipal Karla Cortez LA PRENSA...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SECTOR FEMENINO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tomó con humor las muestras de cariño de las mujeres que asistieron a uno de sus eventos....

Relacionados

Llevarán ante Juez a mecánico abusón
Le llevan auto, pide diferentes sumas de dinero y en...
Pide 250 mil y defrauda amigo con cheque falso
Francisco “N” compareció ayer ante el juez, luego de solicitar...
Multan a purificadora de agua con 200 mil pesos
El Gerente General de SIMAS denunció la presencia de tomas...
“No hay qué apanicarnos”: empresario sobre aranceles
Roberto Garza, propietario del Parque Industrial Aeropuerto exhortó a esperar...
Trasladan a Leopoldo “N” a C4; enfrentará juicio
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, el presunto homicida de...
Anuncia Sinfónica el concierto Harry Potter
Con 70 músicos y producción con efectos, el público se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.