Oscar Ballesteros
Listas escolares que superan los mil pesos para escuelas públicas y hasta 3 mil para instituciones privadas han obligado a los padres a solicitar el plan de separado o la utilización de tarjetas de crédito, informó Arturo Valdés, presidente de CANACO y dueño de un negocio de papelería.
El empresario señaló que, durante esta época los padres de familia ya han estado realizando las cotizaciones de las listas escolares, sin embargo, espera que realmente la compra de los productos se dé hasta la última semana previo al regreso a clases.
De esto ha logrado observar que los precios en las listas escolares, principalmente en preescolar de una escuela pública va desde los 800 a mil 200 pesos si se eligen marcas económicas, pero en las instituciones privadas sí solicitan marcas específicas, lo que eleva los costos desde 2 mil a 3 mil pesos.
“Van despacio (las ventas), porque la gente como buen mexicano, siempre a última hora, lo ideal es que lo hagan con tiempo para que puedan comparar marcas y checar precios (…) están viniendo a cotizar y están pidiendo el plan de separado, en estos tiempos difícil se puede hacer, y otros con la tarjeta de crédito, no hay otra” señaló Arturo Valdés.
Por otra parte, comentó que, este año no se llevará a cabo la ‘Feria Del Regreso a Clases’ debido a que muchos comerciantes rechazaron esta posibilidad debido a factores económicos, del espacio y las intensas temperaturas que se han presentado.