Oscar Ballesteros
Las atenciones a migrantes dentro del hospital Amparo Pape de Benavides se han visto disminuidas con relación al año anterior que esta población era enviada a revisión por parte del Instituto Nacional de Migración; son únicamente 3 registros de este tipo correspondientes a las altas temperaturas y 1 caso de fallecimiento, que arribó en esas condiciones al nosocomio.
“Hemos tenido una demanda muy poca usual, llegan prácticamente de manera personal, es decir no llegan en bloque como antes (…) desde las olas de calor, si acaso han llegado 2 o 3 guatemaltecos, no ha existido la necesidad de hospitalización, se les hidrata por menos de 8 horas y salen del hospital” señaló Ángel Cruz García, director del hospital.
Estos registros se mantuvieron así, a pesar de la llegada de 2 caravanas con centenares de migrantes a Ciudad Frontera durante el 20 y 24 de junio, donde sólo se atendieron en su sitio de descanso por deshidratación, además de donde se registró el último fallecimiento de un miembro migrante.
De acuerdo con la información recopilada por el portal Missing Migrants Project son 54 los migrantes fallecidos durante el trayecto Coahuila – Estados Unidos, en su mayoría por ahogamiento (41), restando 3 por enfermedad, los mismos por caídas en el tren, 5 en accidente y 2 por causas violentas.
En el hospital correspondiente a la Región Centro, su director mencionó que, sólo se tiene conocimiento no especifico de 1 migrante fallecido que aparentemente sufrió la caída del ferrocarril, sin embargo, al nosocomio ya arribó sin signos vitales por los que desconoce sus particulares.
“En lo que va del año, ha sido prácticamente en blanco en esa cuestión de migrantes, la última vez fue una, creo que tuvimos una persona migrante que fue arrollada por el tren hace como 3 semanas, pero aquí ya llegó sin signos de vida” agregó el médico.