menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 19 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo justificar una falta al trabajo por enfermedad?

¿Cómo justificar una falta al trabajo por enfermedad?

Faltar al trabajo no es cosa de juego; te decimos lo que debes hacer

Ninguna persona está exenta de un día incubar alguna enfermedad, sobre todo en el reciente temporal de lluvias. Si te mojaste demasiado o se trata de otro padecimiento que afecte tu saludtienes el derecho a faltar para protegerte y a tus compañeros, y por supuesto, no recibir sanciones que no estén marcadas dentro de la ley. Pero además de eso, queda en tu responsabilidad justificar o dar razones de tu ausencia, y acá te enseñamos cómo.

Faltar al trabajo no es cosa de juego, mucho menos de tirar mentiras, para los que están afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se ven obligados, en caso de enfermedad, presentar un justificante médico en los siguientes 3 días naturales de haber presentado algún síntoma que implicó el reposo.

¿De qué depende el justificante por enfermedad?

Evidentemente, si hablamos por una falta por salud, el justificante y los días de reposo van a variar según la gravedad de tu condición, por lo normal los justificantes médicos facultan un máximo de 3 días de descanso cuando no son condiciones graves, sin embargo, los días de ausencia deben ser indicados por el médico.

En cambio, si necesitan más de 3 días de reposo por una condición severa como una cirugía o una fractura, se debe solicitar una incapacidad laboral. En cualquiera de los casos se debe presentar un documento acreditativo, firmado por la persona competente, donde consten claramente la causa que ha originado la ausencia y su duración.

¿Cuáles son las sanciones por un día en el trabajo?

Una inasistencia injustificada se puede catalogar como una falta leve y la sanción máxima que se puede imponer al trabajador es una amonestación verbal o escrita y la suspensión del salario y empleo equivalente a un máximo de dos días.

¿Cómo justificar una falta por enfermedad?

Primero que nada, si tienes la capacidad, puedes notificar directamente a tu jefe directo tu ausencia y tus razones, después de la consulta, es necesario indicarle a quien te atendió que necesitas un justificante médico y en cuanto sea posible redacta una carta con una explicación clara y detallada de la razón de la ausencia, incluyendo la fecha y hora de la falta, anexo al documento se debe incluir una copia de cualquier documento que respalde la explicación, como un certificado médico, una carta de un profesional, etc.

Más Noticias

Desaparece equipo de videovigilancia
El regidor de Seguridad Pública, Rogelio Ramos, señaló que la administración pasada dejó a la policía de Frontera sin patrullas y equipos esenciales, afectando la...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina FELICIDADES… Parras de la Fuente, con la Magia que le da su gente y las bendiciones de DIOS, está de fiesta. Son...
¡Felicidades Parras!
Celebra 427 años con tradición y orgullo Es imposible no pensar con admiración y respeto en todos los que construyeron las bases de lo que...

Relacionados

A clases con todo en CONALEP Monclova
Dio inicio oficial al ciclo escolar Febrero-Julio 2025 con mil...
Es Carlos Agundiz profeta en su tierra
El locutor y compositor originario del Pueblo Mágico, recibió un...
Preparará Conalep a técnicos para industria automotriz eléctrica
Su director en Coahuila, anunció que se enfocarán en la...
Reforzará con WhatsApp la vigilancia ciudadana
LANZARÁ MONCLOVA APP PARA RECIBIR REPORTES El alcalde Carlos Villarreal...
Se niega a recibir atención médica
JOVENCITA EMBARAZADA QUE INTENTÓ QUITARSE LA VIDA La Procuraduría de...
Fracasa IMSS Bienestar escalan manifestaciones
Ante desabasto de medicamentos y de insumos médicos Staff La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.