menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Confirma Luis Zamudio colapso de Coquizadora

Confirma Luis Zamudio colapso de Coquizadora

Fabiola Sánchez

La Planta Coquizadora 1 de Altos Hornos de México se colapsó por falta de gas liposoluble para mantener la temperatura, lo cual admitió ayer el director General, Luis Zamudio, sin embargo, el área de ingeniería propuso un plan que, aunque en caso de funcionar con fuerte inversión, el plazo para la reactivación será mínimo de ocho meses.

El diagnóstico oficial expuesto a la administración de AHMSA por especialistas en coquización, es que las paredes de los hornos de las baterías 2 y 3 descendieron a 650 grados centígrados, lo que ya no permite la auto ignición en las cámaras de combustión por alto riesgo de explosión al no alcanzar adecuada temperatura, además que los daños en la masa refractaria son irreversibles.

Trascendió también que con los bloqueos se extinguen posibilidades de poder reunir dinero para pago de salarios vencidos, así sean parciales. Lo que sigue, explicaron los técnicos especialistas a los altos ejecutivos de la siderúrgica, -es dejar que los hornos se enfríen lentamente arropados (sin entrada de aire) para minimizar los daños en el refractario.

Una vez frío, detallaron los especialistas, entonces se deben inspeccionar las condiciones de cada una de las paredes para evaluar daños y ver si pueden ser recuperadas. Destacaron que se requiere evaluación por especialistas en este tipo de trabajos y que en caso de ser recuperables se requerirá iniciar con la reparación y posteriormente el calentamiento.

Añadieron que la recomendación es iniciar con el bloque 6 y terminar la construcción del bloque 5, además que posteriormente se requerirá evaluar las condiciones de los bloques 3 y 4 para ver si es factible su recuperación, aclarando que estos hornos estaban en programa de reparación de cabeceras.

–En caso de ser satisfactorio las condiciones de los hornos del bloque 6 y tener los recursos para terminar la construcción del bloque 5 el plazo estimado para tener estos bloques en operación no es menor a 8 meses- destacó el área de mantenimiento y operación del departamento.

El ingeniero Luis Zamudio, director General de AHMSA se entrevistó ayer con obreros que mantenían tomada la siderúrgica, en protesta por falta de salarios y prestaciones donde el adeudo alcanza las 10 semanas-  Que no se nos vaya a caer la coqui, bueno, ya se nos cayó, yo trabajé en la coqui pero podemos echarla a jalar por tablas para que no vaya a ocurrir una explosión- les dijo.

Más Noticias

Refuerzan la limpieza y embellecimiento de SB
El alcalde Javier Flores recorrió calles, bulevares y fraccionamientos, supervisando cuadrillas de limpieza y mantenimiento Óscar Ballesteros LA PRENSA SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- El municipio de...
Castaños se suma a ‘Vive Libre sin Drogas’
El municipio se unió al programa estatal que integra a DIF, Salud, Educación y Seguridad Pública para prevenir adicciones entre niñas, niños y jóvenes Ulises...
PREPARA CIÉNEGAS ENTREGA DE PAQUETES DE ÚTILES ESCOLARES
El alcalde Víctor Leija, junto a DIF Municipal y donantes, iniciará la distribución de mochilas y materiales a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en...

Relacionados

Reaparece el padre Felipe en las redes tras su accidente
‘Nunca dejes de Cuidarme’, es la melodía que acompaña su...
Es Tomás un alcalde cercano y que escucha
El presidente municipal y su equipo atendieron personalmente solicitudes ciudadanas...
Arranca Javier, obras en colonia Nuevo Atardecer
Con una inversión de 3.4 millones de pesos, el alcalde...
Proyectan derrama de 50 mdd con el Mundial 2026
Se prepara Saltillo como subsede logística y de hospedaje Javier...
Muere trailero tras casi un mes de hospitalización
El conductor de un camión nodriza sufrió graves lesiones luego...
Impulsan idioma coreano en universidades de región
Carlos Villarreal coordina esfuerzos con empresas y universidades; se busca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.