menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
LOS COLONOS CANARIOS EN EL SALVAJE OESTE AMERICANO

LOS COLONOS CANARIOS EN EL SALVAJE OESTE AMERICANO

Por: Willem Veltman

Es poco conocido que en 1730-1731 un grupo de 56 colonos de las Islas Canarias pasaron por nuestra ciudad de Monclova, con el fin de colonizar San Antonio de Bexar. Pero este pequeño grupo fue fundamental para la colonización de Texas y Luisiana. En Parte I de la semana pasada vimos cómo en marzo 1730 una embarcación con 10 familias salió de las Islas Canarias, y viajó vía Cuba a la ciudad de Veracruz, para luego iniciar su viaje por tierra hasta el Presidio de San Antonio de Bexar [hoy San Antonio, Texas], que duró de agosto 1730 ~ marzo 1731.

~ Parte 2 ~

Así, los canarios tenían que cruzar de sur a norte por una buena parte de México: de Veracruz vía Córdoba a Cholula, Quaticlán (Cuautitlan), Tepeji del Rio, San Juan del Rio, San Luis Potosí, La Hedionda, Laguna Seca, Mateguala (Matehuala), Agua Dulce, La Encarnación, a Saltillo. Luego vía Mesillas a Anaelo, Espinazo de Ambrosio, La Joya, Castaño, para llegar a Monclova. Y enseguida vía Adjuntas a Álamo Viejo, Rio Sabinas, Presidio de San Juan Bautista de Rio Grande [hoy villa de Guerrero] hasta su destino final de San Antonio de Bexar, a donde llegaron el 9 de marzo de 1731. El grupo había aumentado por matrimonios en el camino hasta un total de 15 familias, mientras 4 hombres solteros constituían una 16a “familia”, haciendo un total de 56 personas. Se unieron a una comunidad militar y civil que había existida en el área desde 1718. Los Isleños, según llamaban a los colonos canarios, formaron el núcleo de la nueva villa de San Fernando de Béxar, el primer gobierno civil organizado de manera regular en Texas. Y en 1 de agosto de 1731 eligieron a Juan Leal Goraz como primer alcalde.

Llegaron 55 de las 56 personas anunciadas porque el 1 de marzo de 1731 había muerto una niña. A la llegada al Presidio de San Antonio, el 9 de marzo de 1731, las familias se acomodaron en casa de las familias de los soldados del presidio, en las tiendas de campaña y en los carros que utilizaron en el viaje, hasta que les dieran terrenos y edificaran sus casas. En diligencia extendida, por el propio capitán del Presidio, Juan Manuel Pérez de Almazán, el 30 de junio de 1731, manifiesta … “que han ejecutado trabajo con bastante empeño, trabajando todos personalmente”. Efectivamente, en esta fecha tenían sembradas 22 fanegas de maíz, calabazas, muchas hortalizas y una cierta cantidad de judías, melones y sandías. “Y lo que más particular es que habiendo transportado desde la provincia de Coahuila, sarmientos, sin embargo, de la larga distancia plantados en el presidio…  mostrando frutos para este presente año sin embargo de haberse experimentado el presente año muy escaso en lluvias.”. A principios de julio, se empezaban a rotular las calles, para lo que se entregaba a cada familia dos carretas de piedra y diez estacas. El 3 de julio de 1731, se señalaban los terrenos para la villa de San Fernando, “que dista un tiro de fusil a la banda del Oeste del mencionado presidio, está en una loma poco elevada que forma una mesa capaz de ponerse en ella la población de las familias”.  Además, … “se señalan dos cuadras una para la Diputación o Aduana y la otra para la vivienda de uno de los principales de dichas familias”.

El Capitán Almazán convocó a los canarios el día 1 de agosto de 1731 para constituir el primer Cabildo de San Fernando de Texas. Eligieron 6 regidores, un escribano de Concejo y Público, un mayordomo de Concejo y Público, que administraría las propiedades y los bienes de la comunidad. Estos cargos, a su vez, nombrarían a dos Alcaldes Ordinarios que administrarían justicia. Estos nombramientos serían a perpetuidad. La elección fue la siguiente: Juan Leal Goraz, primer regidor (regidor decano y primer Alcalde del primer voto). Juan Curbelo, segundo regidor. Antonio Santos, tercer regidor. Salvador Rodríguez, cuarto regidor. Manuel Niz, quinto regidor. Juan Leal Álvarez, sexto regidor. Francisco Arocha, escribano del Concejo Público. Antonio Rodríguez, mayordomo. Vicente Álvarez Travieso, alguacil mayor. En esta primera elección sólo se escogieron hombres casados. El resultado de las elecciones se envió al Virrey de México y fueron oficialmente aprobados por el mismo el 24 de octubre de 1731. Así, quedó legalmente constituido, junto al Presidio de San Antonio de Texas la primera ciudad y el primer Ayuntamiento de la provincia de Texas, dándole el nombre de San Fernando. El 2 de marzo de 1732, cinco meses después de constituirse el primer Cabildo, el Consejo de Indias resolvió la toma de razón del Despacho Real de 14 de febrero de 1729, al que acompañó el Virrey Marqués de Casa Fuerte, con estas palabras: “Atendiendo a las sólidas razones en que funda el Virrey y lo inútil que serían las remesas de estas familias para el enunciado efecto, es de parecer no se remitan más de Canarias.”

El primer censo de San Antonio data del 31 de diciembre de 1788. En 1823, después de que España perdiera México, se dividió Texas en cinco territorios separados, con San Antonio de Texas como capital de toda la provincia. La influencia canaria era sólida todavía en 1820: la actual Dwyer Street, que comienza en la parte Norte de la plaza se llamaba Calle de los Curbelo, según consta en el documento de venta de Manuel Pérez a Juan Hernández en dicho año, en el que al determinar los linderos de venta de un jacal en el río y en una parte llamada “La Quinta”, nos dice que colinda al Norte con jacal de Polonia, al Sur con otro de Francisco Chávez, al Oeste con la calle de los Curbelo, y al Este con el río San Antonio. En 1844, aún se hablaba español. A partir de 1846, empezaron a llegar emigrantes alemanes que difuminó la labor de los canarios en esa zona.

La vinculación de los Isleños en el nuevo mundo es tan grande, dice Armando Curbelo Fuentes, que llegaron a ser parte importante de la “Batalla de Secesión Americana, la del Norte contra el Sur”, describe sobre la guerra civil vivida entre 1861 y 1865, en la que la unión lucha contra los confederados. Lucharon precisamente con este último bando, contra el Norte, claro, “el regimiento de Luisiana estaba formado por canarios”.

Referencias:

Curbelo Fuentes, Armando, 1986. “Fundación de San Antonio de Texas”. Sociedad Amigos de Las Palmas de Gran Canaria.

Rosales, Ibón S., 2018. San Antonio de Texas, territorio de conquista canaria. Periódico Canarias.

~

Contribución de: Willem Veltman, en colaboración con socios Arqueosaurios ~ Arnoldo Bermea Balderas, Juan Latapi O., Francisco Rocha Garza, Luis Alfonso Valdés Blackaller, Oscar Valdés Martin del Campo, Ramón Williamson Bosque.

Envíanos sus comentarios y/o preguntas a: [email protected]

Más Noticias

13 meses después de la elección
Rubén Moreira Valdez En febrero de 2024, el expresidente López Obrador decidió echar toda la carne al asador. El día 5, desde Palacio Nacional, anunció...
James Gunn revela primer póster de "Supergirl"; ¿cuándo se estrena?
Entérate de la nueva entrega cinematográfica del DCU Después del éxito rotundo de la película “Superman”, el director James Gunn dio a conocer el primer póster de Supergirl, protagonizada...
Marco Chacón muestra las pruebas de que sí tiene un doctorado, tras ser descalificado: "nunca he presumido grados académicos"
El esposo de Maribel Guardia se dice cansado de que su imagen sea mancillada por algunos medios de comunicación Marco Chacón, cansado de que se...

Relacionados

Marco Rubio anuncia acuerdo para detener conflicto entre Israel y Siria; esta noche se pondrá fin a la "aterradora situación", dice
El Ejército israelí bombardeó las inmediaciones del Ministerio de Defensa...
Eugenio Derbez sufrió crisis existencial y casi se retira del medio artístico: "No puedo más"
¿Está cerca su retiro? El actor mexicano confesó que sufrió...
TURISMO, CULTURA Y DIVERSIÓN EN “VACACIONES MÁCIAS”
Impulsa Alcalde Víctor Leija vacaciones de aprendizaje para niñas y...
Refuerzan bomberos prácticas de atención inmediata a emergencias
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Como parte del programa de la...
Israel bombardea el cuartel general del ejército de Siria en el cuarto día de combates en Sweida
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio...
Niño ll0ra tras trabajar 'KidZania No me gustó ya me duelen los pies'
Un niño se volvió viral tras salir ll0rando de KidZania,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.