menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Día Mundial de la Alegría: ¿por qué se celebra y desde cuándo?

Día Mundial de la Alegría: ¿por qué se celebra y desde cuándo?

Hoy 1 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Alegría. Te explicamos qué hay detrás de esta efeméride

Agosto representa la llegada de noticias buenas para miles de personas, pues en este periodo se le da la bienvenida a las vacaciones y la reciente entrada del verano. Además, el primero del mes se festeja el Día Mundial de la Alegría.

¿Qué es la alegría?

De acuerdo con la Fundación UNAM, la alegría es una de las emociones básicas de los seres humanos, es la reacción de satisfacción o gozo que se tiene después de un logro propio o ajeno.

A nivel psicológico, dicha emoción vuelve más productivas a las personas, le da un mejor sentido a la vida y va acompañado de otros sentimientos como el amor, ya que puede conllevar una óptima forma de relacionarse con las otras personas.

¿Desde cuándo se celebra el Día Mundial de la Alegría?

El Día Mundial de la Alegría fue instaurado en 2010 por iniciativa de Alfonso Becerra, de origen colombiano, durante un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile. Su intención era promover la importancia del sentimiento en la vida diaria.

Originalmente la celebración se llevaba a cabo en Chile, Brasil y Argentina, aunque actualmente se conmemora en varias regiones del mundo. Por tal motivo, este día se invita a realizar acciones que incrementen el estado de ánimo.

¿Qué genera alegría en las personas?

La Facultad de Psicología de la “Máxima casa de estudios” explica en un artículo que la alegría se manifiesta con un buen estado de ánimo, satisfacción, tendencia a mostrar una sonrisa, reírse o sentirse relajados.

El sentimiento no sólo se refleja con gestos, acciones o palabras, sino en acciones como bailar, saltar o aplaudir.

Además, al experimentar la alegría el cuerpo recibe estímulos, por ejemplo, aumenta la frecuencia cardiaca y presión sanguínea; fluctuaciones en la actividad electrodérmica en la piel o sudoración; y en algunos casos escapes de orina debido a la relajación de los músculos.

Cada individuo tiene formas diferentes de manifestar su estado anímico, el cual se ve influido por la liberación de neurotransmisores, como las endorfinas que viajan desde la médula espinal hasta el torrente sanguíneo.

¿Qué acciones producen alegría?

La UNAM destaca algunas acciones que hacen que las personas sean alegres, las cuales pueden ser:

  • Mantener un estado tranquilo, sin estrés ni presiones
  • Demostrar afecto con palabras y acciones, como besos y abrazos
  • Tener motivaciones
  • Buscar y disfrutar el diálogo familiar
  • Pensar de manera positiva
  • Rodearse de personas positivas y optimistas
  • Mantener la armonía en la vida, trabajo, familia o en cualquier contexto
  • Contagiar a los demás la alegría para ayudarles a sentirse mejor

Más Noticias

Rechaza Sheinbaum regalo de exgobernador de Guerrero
Ángel Aguirre fue mandatario estatal del estado durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa Por Staff/Político Mx La Prensa La presidenta de México,...
Conoce Sheinbaum carencias en Guerrero
A pesar de las cifras reducción en reducción de la pobreza en tiempo récord, la presidenta escuchó de primera mano las peticiones de los habitantes...
"Traición es pactar con el crimen": Marcelo Torres defiende a Lily Téllez
Apoya las declaraciones de la senadora en Fox News, asegurando que pedir ayuda a otro país no es traición a la patria Por Especial La...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  ¡VÁAAAMONOS!… El proyecto federal de tren de...
Donan 100 pares de zapatos ortopédicos
El Club Rotario de Nueva Rosita recibió un valioso donativo...
EU cerca a Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo
Trump ha desplegado destructores en el Caribe tras haber declarado...
Demandan ‘reforma electoral de consenso’
Demandan ‘reforma electoral de consenso’ Convocan a ciudadanos y organizaciones...
"La bonanza económica es un engaño": Rubén Moreira
El diputado federal, asegura que las cifras de Inversión Extranjera...
Dan 293 años de cárcel a asesino de hijo de Javier Sicilia
Tras 14 años José Luis Luquín, ‘El Jabón’, fue condenado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.