menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pide Alianza dar beneficio fiscal de frontera a más estados

Pide Alianza dar beneficio fiscal de frontera a más estados

La Alianza Federalista celebró que el Gobierno federal haya determinado incentivos fiscales para las fronteras, sin embargo, solicitó extenderlos a otras regiones.

El titular del Ejecutivo federal decretó extender los beneficios fiscales para la frontera norte hasta 2024 y comenzará a aplicarlos en la frontera sur desde 2021.

“En la Alianza Federalista celebramos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador haya firmado cuatro decretos que beneficiarán a las franjas fronterizas del País reconociendo las particularidades de cada región”, externó.

“Por lo tanto, exhortamos a que continúe y haga extensible, en la medida de lo posible, incentivos acordes a las circunstancias del resto de las entidades federativas o regiones”.

Integrantes de la Alianza consideraron acertada la ampliación de la vigencia al decreto publicado el 31 de diciembre de 2018 en el Diario Oficial de la Federación, en donde se otorgan estímulos fiscales a los municipios fronterizos de la franja norte como son la reducción al Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 8 por ciento; la reducción al Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 30 al 20 por ciento, y estímulos al IEPS para gasolina.

También reconocieron el decreto de estímulos fiscales en la frontera sur de características similares al de la frontera norte (IVA y ISR) y un estímulo del IEPS a gasolinas, así como un decreto que establece los beneficios arancelarios en la zona libre de Chetumal.

Sin embargo, llamaron a extender los incentivos fiscales para otras regiones del territorio mexicano porque contribuyen al crecimiento económico del País.

“Reconocemos que es urgente y necesario impulsar la competitividad económica y el desarrollo de las regiones y de sus habitantes. También somos conscientes del dinamismo que estas regiones tienen al convivir con estados fronterizos, tanto de Estados Unidos como de Guatemala”, expusieron.

“Sin embargo, creemos importante señalar que falta por acercar estímulos diferenciados a otras regiones productivas de nuestro País, ya que los beneficios podrían extenderse a entidades que, sin ubicarse en zonas fronterizas, contribuyen dentro de una economía integrada al crecimiento económico del País y al desarrollo y bienestar de todos los mexicanos”.

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.