menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Pide Alianza dar beneficio fiscal de frontera a más estados

Pide Alianza dar beneficio fiscal de frontera a más estados

La Alianza Federalista celebró que el Gobierno federal haya determinado incentivos fiscales para las fronteras, sin embargo, solicitó extenderlos a otras regiones.

El titular del Ejecutivo federal decretó extender los beneficios fiscales para la frontera norte hasta 2024 y comenzará a aplicarlos en la frontera sur desde 2021.

“En la Alianza Federalista celebramos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador haya firmado cuatro decretos que beneficiarán a las franjas fronterizas del País reconociendo las particularidades de cada región”, externó.

“Por lo tanto, exhortamos a que continúe y haga extensible, en la medida de lo posible, incentivos acordes a las circunstancias del resto de las entidades federativas o regiones”.

Integrantes de la Alianza consideraron acertada la ampliación de la vigencia al decreto publicado el 31 de diciembre de 2018 en el Diario Oficial de la Federación, en donde se otorgan estímulos fiscales a los municipios fronterizos de la franja norte como son la reducción al Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 8 por ciento; la reducción al Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 30 al 20 por ciento, y estímulos al IEPS para gasolina.

También reconocieron el decreto de estímulos fiscales en la frontera sur de características similares al de la frontera norte (IVA y ISR) y un estímulo del IEPS a gasolinas, así como un decreto que establece los beneficios arancelarios en la zona libre de Chetumal.

Sin embargo, llamaron a extender los incentivos fiscales para otras regiones del territorio mexicano porque contribuyen al crecimiento económico del País.

“Reconocemos que es urgente y necesario impulsar la competitividad económica y el desarrollo de las regiones y de sus habitantes. También somos conscientes del dinamismo que estas regiones tienen al convivir con estados fronterizos, tanto de Estados Unidos como de Guatemala”, expusieron.

“Sin embargo, creemos importante señalar que falta por acercar estímulos diferenciados a otras regiones productivas de nuestro País, ya que los beneficios podrían extenderse a entidades que, sin ubicarse en zonas fronterizas, contribuyen dentro de una economía integrada al crecimiento económico del País y al desarrollo y bienestar de todos los mexicanos”.

Más Noticias

Fallece Luis Delgado líder de los jubilados
Amigos y compañeros lo recuerdan como un gestor social comprometido con la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA. – La noche...
Mujer da a luz en la carretera
Por fortuna era trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja de Palaú a Múzquiz, por lo que fue auxiliada por paramédicos Por: Karla Cortez...
Arranca nueva obra de pavimentación en Rosita
Con una inversión superior a 800 mil pesos, el alcalde Óscar Ríos Ramírez dio el banderazo de arranque de los trabajos de renovación de la...

Relacionados

Promesas de autos terminan en estafa
PEDÍA ENGANCHES Y NUNCA ENTREGABA LOS VEHÍCULOS Defrauda Alianza Nacional...
Detiene la FGE a cuatro empleados de financiera
Investiga su presunta participación en el fraude relacionado con la...
Colocan 19 denuncias por fraude vehicular
Señalan a la financiera Alianza Nacional Multimarca Las víctimas se...
Espera Frontera resolución del Congreso en caso Piña
La alcaldesa Sari Pérez señaló que la administración está a...
LLEGA AYUDA DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ A EJIDO CHULAVISTA, AFECTADO POR LLUVIAS
Ejido Chula Vista, Municipio de Ocampo, Coahuila – 2 de...
Tendrá Múzquiz más y mejor calidad de agua
Alcaldesa Laura Jiménez habla sobre los logros de su administración...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.