Fabiola Sánchez
Un 30% de los casos de violencia familiar son hombres las victimas de agresión por parte de sus parejas, sin embargo, por pudor los varones no solicitan el apoyo de las autoridades, ni atención para superar el daño.
Karina Hernández, encargada del área legal en la Regiduría de Igualdad de Género dio a conocer que, hoy en día la violencia en el hogar no solo las mujeres han resultado víctimas de agresiones, sino que también se han registrado casos de hombres agredidos por sus parejas.
Resaltó que, lamentablemente por vergüenza o temor a ser juzgados por la sociedad no exponen el caso y cuando las agresiones son mayores no dan seguimiento ante las autoridades, ni aceptan el apoyo para la superación de los daños psicológicos.
Manifestó que, el departamento de Igualdad y Género, brinda atención y apoyo tanto a mujeres como hombres violentados y es importante que se acepte esta ayuda que permitirá que se convierta en una relación toxica y con desenlace trágico.
Reiteró que, otro de los puntos importes del porque se debe de atender este problema en casa, es para dar un buen ejemplo a los hijos y no fomentar la violencia.
Por su parte la Regidora de esta área, Lucila Pérez explicó que, una relación es violenta cuando: hay bromas hirientes que es el inicio de la violencia, controlar o prohibir, amenazar con objetos o armas, hasta llegar al grado homicidio o feminicidio.
Exhortó que, a las mujeres y hombres violentados a buscar apoyo y atención para frenar la violencia y evitar que termine en un desenlace fatal.