Por: Alberto Rojas Carrizales
“La cantidad de trabajadores y empleados de Altos Hornos de México que aspiran a legalizar su actividad de operadores –InDriver- es mucho más de lo que se creía- señaló Mario Garza Pérez, dirigente del FCRN, organismo donde se están afiliando con fines de tener respaldo de algún organismo social.
Señala que los obreros, ahora trabajadores del volante, ven en su nuevo trabajo la actividad a la cual ya están dedicados de donde obtienen recursos para la manutención de sus familias, sin embargo, enfrentan algunas inconformidades de organizaciones de taxistas.
Precisó que el Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional no tramita el ingreso de obreros de AHMSA a la plataforma –InDriver-sino que ellos lo hacen directamente o mediante alguna asesoría, sino que solamente será organización de defensa de sus derechos de subsistencia, luego de debacle de la siderúrgica como fuente de empleo.
Garza, indicó que habrá una asamblea general de los trabajadores y empleados de Altos Hornos de México en atención a una convocatoria dirigida con fines de estructurar una mesa directiva, a petición de los propios interesados. Añadió que se llevarán a cabo los trámites ante las autoridades correspondientes para pasar de la informalidad a la formalidad.
Creo, mencionó Mario Garza Pérez, que si se lleva a cabo una encuesta entre usuarios del servicio de transporte, arrojará como resultado que el servicio de plataforma electrónica es más eficiente, con confort y más económico que el servicio de transporte tradicional.
Enfatizó que al momento no hay represión de las autoridades contra aquellos que para subsistir escogieron la opción de prestar el servicio de transporte de taxi a través de las plataformas electrónicas como es el caso de –inDriver-