menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Hallan huevo fósil de flamenco del Pleistoceno en el AIFA

Hallan huevo fósil de flamenco del Pleistoceno en el AIFA

Científicos mexicanos señalan que es la primera vez que un huevo fósil es hallado en el continente americano; la pieza tiene 8 mil a 12 mil años de antigüedad

Tecámac, Méx.-En el yacimiento de Santa Lucía, donde fue construido elAeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), fue encontrado un huevo fósil de flamenco del Pleistoceno, que es la primera vez que ocurre en el continente americano.

Científicos mexicanos hicieron el registro de la pieza, que se estima tiene entre 8 mil a 12 mil años de antigüedad y se encuentra “en un estado de conservación excepcional” y es el segundo hallazgo de este tipo a nivel mundial, informó el ayuntamiento tecamaquense.

“El hecho de que este valioso fósil haya sido encontrado durante las obras de construcción del aeropuerto demuestra la necesidad de tomar medidas para preservar estos sitios, que contienen información valiosa sobre la historia de la vida en nuestro planeta”, advirtió el gobierno local.

Los resultados del estudio del huevo fósil han sido publicados en la revista Historical Biology y revelan información fascinante sobre la historia de los flamencos en América. Según los científicos, el flamenco pudo haber habitado un paleolago poco profundo y de alta salinidad durante el periodo Pleistoceno-Holoceno.

“Este descubrimiento es de gran importancia, ya que hasta ahora sólo se conocían cinco huevos de flamenco fósiles en España, lo que indica que los flamencos también existieron en América y amplía nuestro conocimiento sobre la distribución geográfica de esta especie”.

¿Cuánto mide el huevo fósil hallado en el AIFA?

Según los expertos el huevo fósil mide 93.491 milímetros de largo y ancho máximo de 55.791 milímetros; tiene forma alargada, con ambas puntas agudas y sin patrón de manchas o inmaculado en la cáscara.

Para determinar el productor del huevo, como criterio principal, se realizó un estudio que consistió en distinguir los huevos de diferentes grupos de aves, utilizando sus medidas: longitud y ancho máximo, así como la forma y el patrón de la cáscara.

Los científicos planean llevar a cabo más estudios para analizar en detalle la estructura y morfología del huevo fósil. Además, realizarán análisis geoquímicos y de ADN antiguo y proteínas para comprender mejor la relación del flamenco fósil con otras especies de flamencos vivos y extintos.

El descubrimiento del huevo fósil de flamenco en Santa Lucía confirma que los flamencos existieron en México durante el Pleistoceno. Los científicos creen que los lagos de la Cuenca de México experimentaron cambios significativos debido a las glaciaciones y la actividad volcánica, lo que pudo haber creado condiciones adecuadas para que los flamencos habiten en el Lago de Xaltocan.

La construcción del AIFA permitió encontrar la colección de restos fósiles más importantes de América Latina.

En los terrenos donde se edificó la terminal aérea se realizaron 540 hallazgos de antiguos pobladores y diferentes especies de animales, entre ellos más de 600 mamuts columbi.

En las instalaciones militares de la Base Aérea de Santa Lucía, donde se llevó a cabo el aeródromo, se hallaron más de mil individuos, que contabilizan en total más de 50 mil huesos que lograron recuperar los especialistas delInstituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el 80% se encuentran en el centro de investigación donde se elabora un registro para la base de datos que les permitirá saber dónde está cada uno de ellos.

En el polígono donde está la terminal aérea fueron encontrados, aproximadamente, 100 entierros que pertenecen a la cultura arqueológica conocida como coyotlatelco, el resto son del post clásico tardío, de la población otomí Xaltocan.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.