menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Yuriria Sierra

¿Qué escribistes?

Celebro que incluyan algo de educación sexual y de diversidad en los textos. Repruebo que incluyan una infografía plagiada que, además, trae errores en el orden de los planetas que componen al sistema solar. Celebro que intenten promover el debate, aunque al ejercicio lo denominen, en sus términos “democracia participativa”, pero repudio que el contenido de matemáticas sea tan pobre que con dificultad aprenderán a sumar y a restar. La educación pública en México siempre ha sido deficiente y profundamente ideologizada. Siempre priorizando la memorización y pocas veces la reflexión, como método educativo. En México la educación pública jamás ha estado a la altura de los requerimientos del país.

Y con el más reciente debate en torno a los libros de texto gratuitos, no puedo más que decir que la mejor defensa, en un mundo donde las ideologías pueden convertirse en cadenas que limitan el pensamiento y la libertad, está sólo en la educación autodidacta. La lectura se alza como un escudo invulnerable contra el adoctrinamiento y el fanatismo. A través de la palabra escrita las mentes se expanden y se vuelven inmunes a las trampas de la manipulación. ¿Por qué ninguna de estas citas está incluida en los nuevos materiales?

1. George Orwell: “La libertad es el derecho de decirle a la gente lo que no quiere escuchar”. Las obras de Orwell, como 1984 y Rebelión en la granja, son ejemplos claros de cómo la literatura puede exponer los peligros del control ideológico y la manipulación de la verdad.

2. Umberto Eco: “Las redes sociales dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un ganador del Premio Nobel. Es la invasión de los necios”. Eco alerta sobre los peligros de la proliferación de ideas sin filtro y cómo la lectura crítica puede ayudar a discernir entre la verdad y la falsedad.

3. Salman Rushdie: “Lo que es libertad de expresión para un escritor es censura para otro”. El autor, perseguido por su obra Los versos satánicos, defiende la importancia de la lectura como una forma de explorar diversas perspectivas y desafiar las normas establecidas.

4. Hannah Arendt: “La capacidad de pensar está ligada a la libertad de pensar, y esta libertad es una propiedad del pensamiento en tanto que tal”. Arendt destaca cómo la lectura activa y reflexiva nos permite cuestionar las narrativas preestablecidas y desarrollar un pensamiento independiente.

5. Noam Chomsky: “La educación es un sistema de propaganda”. Chomsky advierte sobre cómo las instituciones educativas pueden ser utilizadas para inculcar ideologías, pero la lectura crítica y la búsqueda constante de conocimiento nos empoderan para resistir y desafiar el adoctrinamiento.

6. Susan Sontag: “La lectura es una forma de consumir. Y ser consumido es ser pasivo”. Sontag resalta que la lectura activa implica cuestionar, analizar y sintetizar información, lo que nos protege de aceptar pasivamente cualquier ideología impuesta.

7. Jorge Luis Borges: “Yo no hablo de venganzas ni perdones; el olvido es la única venganza y el único perdón”. Borges nos recuerda que la lectura nos permite explorar múltiples realidades y perspectivas, fomentando la tolerancia y la apertura mental.

En última instancia, la lectura se erige como el antídoto más eficaz contra el adoctrinamiento y el fanatismo ideológico. A través de las palabras de Orwell, Eco, Rushdie, Arendt, Chomsky, Sontag y Borges nos damos cuenta de que la lectura no sólo nos proporciona conocimiento, sino también la capacidad de resistir la manipulación y defender nuestras mentes como fortalezas de pensamiento crítico y libertad intelectual.

O, al menos, podrían haber incluido la famosa de Ramón Durón, mejor conocido como El filósofo de Güemes: “Estamos como estamos, porque somos como somos”.

Más Noticias

Unen esfuerzos Manolo y Tomás por la educación en Ramos Arizpe
Entregarán más de 40 mil cuadernos y 11 mil 500 paquetes de útiles escolares Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- Como parte de las...
Aclaran nuevo reglamento de panteones de Saltillo
No prohíbe grupos musicales, ni es recaudatorio; así lo señaló el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro Alonso Crisante LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- El secretario...
Fortalece DIF movilidad de adultos mayores parrenses
La presidenta del Sistema Coahuila, Liliana Salinas Valdés; la del Sistema Municipal Palhoma Riojas y el alcalde Fernando Orozco participaron en la entrega de sillas,...

Relacionados

Coronan a Victoria I como la Reina del Adulto Mayor
El Pueblo Mágico de Parras rindió homenaje a quienes nos...
Vienen 5 mil empleos y obras a Parras: Manolo
Con inversiones extranjeras, mejoras en servicios y rescate de espacios,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina OBRAS EN TODO COAHUILA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS,...
Presentan a candidatas a Reina de Sabinas 2025
Las jóvenes representan la belleza sabinense, en este evento que...
Inauguran Centro Libre para Mujeres en Parras
Este espacio brindará servicios integrales de orientación jurídica, psicológica y...
Corona Ramos Arizpe su Reina del Adulto Mayor
Un evento lleno de vida, amor y experiencia en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.