menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
AMLO no sabe lo qué es violencia política de género

AMLO no sabe lo qué es violencia política de género

Cd. de México.- La senadora Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura el Frente Amplio por México, cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador por haber sostenido que él también es víctima de violencia política de género.

“Es el Presidente de la República: él es el hombre más poderoso de este País. El problema no es el debate que pueda haber entre una de sus corcholatas y una servidora. Ahí nos vamos a dar con la cubeta. Pero él es la máxima autoridad”, argumentó.

En su mañanera, el Jefe del Ejecutivo aseguró que él mismo también es víctima de violencia política de género.

“Tiene acceso a información privilegiada. Él tiene todo el poder y en este caso, quien no ha entendido qué es la violencia política en razón de género, tiene que ver con que una autoridad superior ejerza violencia para descarrilar a una persona que aspira a un cargo”, señaló Gálvez.

“Es lo que intenta el Presidente: descarrilarme, él lo que intenta es atacar. Él no es un candidato: hay que explicarle al Presidente que después de ser el candidato hace cinco años, y que él ahora es el Presidente”, razonó.

La hidalguense presidió esta mañana una sesión ordinaria de la comisión de Asuntos Indígenas en el Senado de la República. Según dijo, no tiene pensado solicitar licencia al cargo de senadora.

¿Qué dijo AMLO?

En su conferencia matutina de este miércoles 9 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que los Magistrados del Tribunal Electoral actuaron en su contra con “malicia efectiva” y planteó la posibilidad de que él también pudiera ser un blanco de violencia política de género.

“Saben que me sancionan porque supuestamente hay una ofensa, malicia efectiva; la malicia efectiva es de ellos. Y también una pregunta: ¿En todo lo que me dicen a mí no hay violación de género (sic.)? ¿O el género es nada más femenino?”, cuestionó.

El artículo 20 bis de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia señala que para que una acción u omisión sea considerada violencia política de género tiene que estar basada en elementos de género y buscar o resultar en el límite, anulación o menoscabo del ejercicio de los derechos políticos de quien la vive.

Dichos elementos son considerados de género cuando se ataca a una mujer sólo por serlo, cuando a ésta le afecta desproporcionadamente lo hecho u omitido, o si tiene un impacto diferenciado en ella, en comparación con un hombre.

Más Noticias

Rechaza Sheinbaum regalo de exgobernador de Guerrero
Ángel Aguirre fue mandatario estatal del estado durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa Por Staff/Político Mx La Prensa La presidenta de México,...
Conoce Sheinbaum carencias en Guerrero
A pesar de las cifras reducción en reducción de la pobreza en tiempo récord, la presidenta escuchó de primera mano las peticiones de los habitantes...
"Traición es pactar con el crimen": Marcelo Torres defiende a Lily Téllez
Apoya las declaraciones de la senadora en Fox News, asegurando que pedir ayuda a otro país no es traición a la patria Por Especial La...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  ¡VÁAAAMONOS!… El proyecto federal de tren de...
Donan 100 pares de zapatos ortopédicos
El Club Rotario de Nueva Rosita recibió un valioso donativo...
EU cerca a Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo
Trump ha desplegado destructores en el Caribe tras haber declarado...
Demandan ‘reforma electoral de consenso’
Demandan ‘reforma electoral de consenso’ Convocan a ciudadanos y organizaciones...
"La bonanza económica es un engaño": Rubén Moreira
El diputado federal, asegura que las cifras de Inversión Extranjera...
Dan 293 años de cárcel a asesino de hijo de Javier Sicilia
Tras 14 años José Luis Luquín, ‘El Jabón’, fue condenado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.