Fabiola Sánchez
De uno hasta cinco años de cárcel y una sanción monetaria es la que pueden llegar a hacerse acreedores los obreros de Altos Hornos de México si cumplen su amenaza de bloquear los puentes internacionales como medida de presión y en exigencia de sus pagos de nóminas.
Cesar García Diosdado, especialista en materia legal detalló que existe un Código Penal que indica la sanción a la cual se impone a la o las personas que dañen u obstaculice las vías de comunicación.
Resaltó que, desafortunadamente la impunidad a los delitos que los obreros han cometido es lo que los ha llevado a la ignorancia de actuar, sin medir las consecuencias que pudieran causar mayor afectación a los trabajadores.
Reconoció que, la molestia e indignación por la violación de sus derechos laborales es otras de las causas que los lleva a tomar estas medidas, sin embargo, es preferible busquen una buena asesoría legal y evitar actuar de manera indebida.
Como ejemplo, el abogado recordó que hace algunos años la autoridad estatal procedió legalmente en contra de un grupo de manifestantes que bloquearon la carretera estatal 30 en el Municipio de San Buenaventura.
Y de cumplir la amenaza que los obreros hicieron publica en exigencia del pliego petitorio a la empresa acerera, señaló que, serían acreedores de una sanción e incluso detención penalizada con hasta 5 años de cárcel.