menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Un país con pobre educación tiene un futuro incierto, advierte Graue

Un país con pobre educación tiene un futuro incierto, advierte Graue

CIUDAD DE MÉXICO.- A tres meses de que concluya su gestión de ocho años, el Congreso de la Unión entregó un reconocimiento al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, por su trayectoria y su permanente defensa de la autonomía universitaria y de la universidad pública.

En sesión de la Comisión Permanente en la que resonó el Goya universitario, el rector de la máxima casa de estudios sostuvo que “un país con una pobre educación tiene un futuro incierto” y advirtió que si no invierte lo suficiente en ciencia, tecnología e innovación, está sujeto a los avances de otras naciones para subsistir en el mundo contemporáneo.

“Educación, ciencia e innovación es un vínculo indisoluble de impulsos virtuosos, capaces de generar igualdad y detonar el desarrollo. De ahí que invertir en educación, tecnología e innovación no es un asunto menor. Es un tema de soberanía nacional”, recalcó.

Al hablar en la máxima tribuna del país, el rector puntualizó que siempre será necesario contar con mayores recursos para fortalecer las capacidades de la UNAM.

“La UNAM no se detuvo y mucho se ha logrado en estos años. Pero también lo ha hecho México en su conjunto. Todas y todos hemos resistido, elevado esfuerzos y esperamos mejores momentos y circunstancias. Yo tengo la absoluta convicción que nuestra nación saldrá adelante, fortalecida, pujante y llena de esperanzas”, afirmó.

En este marco, resaltó que este año, con enormes esfuerzos, la UNAM absorberá el monto de las becas Elisa Acuña, que fueron canceladas por el gobierno federal y apoyaban a los estudiantes de licenciatura y manifestó su preocupación por el reciente anuncio sobre la priorización de becas para los alumnos de posgrados, pues en ese nivel educativo la institución atiende a 35 mil estudiantes, de los cuales aproximadamente 10 mil obtienen su grado cada año.

El doctor Graue Wiechers destacó que gracias al fortalecimiento de las instalaciones y a la diversificación educativa, la Universidad Nacional dio cabida a un mayor número de estudiantes, y la matrícula se incrementó de 346 mil en 2016, a 380 mil en el actual ciclo educativo.

Más Noticias

Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita de 57 años escapó de sus problemas por la puerta falsa en su domicilio en...

Relacionados

Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...
Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.