menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Presenta Coahuila Controversia legal por libros de texto

Presenta Coahuila Controversia legal por libros de texto

Por: Jesús Medina

CIUDAD DE MÉXICO.-  Asistiendo con la representación del Gobierno del Estado de Coahuila, este miércoles el titular de la Consejería Jurídica, Valeriano Valdés Cabello entregó el documento ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el que se inicia el procedimiento de controversia constitucional, donde se reclaman actos de elaboración, edición, impresión y distribución de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024; ante la incertidumbre que se ha generado en la opinión pública sobre el contenido de los mismos.

En el recurso presentado, Valdés Cabello detalló que se refiere como sustento la violación al procedimiento para la elaboración de los libros de texto, considerando que no se tomó en cuenta la opinión de las entidades federativas y demás sectores involucrados en el tema educativo incluyendo a los pueblos indígenas del estado; que no se ha realizado la capacitación necesaria al magisterio y que fueron elaborados ignorando los procedimientos que se marcan en la ley aplicable, lo que se considera atenta contra el derecho a la educación y el interés superior del menor y su libre desarrollo de la personalidad.

Con este recurso, el Gobierno de Coahuila solicita en primer término la suspensión del acto reclamado a la brevedad posible, con el propósito de que no se generen violaciones a los derechos humanos; ante la manifestación de posturas similares de otras entidades, es posible que se acumule a otras quejas para que se resuelva en un mismo sentido.

Valdés Cabello abundó en que una vez resuelto ese primer paso, se entregará un ministro instructor que elaborará un proyecto para ser votado ante el Pleno de la SCJN.

Los tiempos varían de acuerdo con la agenda de la Corte, sin embargo, se espera que por ser un tema primordial y que pudiera afectar la educación de los menores se resuelva en los próximos días; manifestando que existe confianza en que se determine en beneficio del bien común de los coahuilenses.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.