menú

lunes 4 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
El futuro de Sembrando Vida

El futuro de Sembrando Vida

Martín Espinosa

Uno de los programas federales más eficaces de la actual administración, comprobado por sus resultados, ha sido Sembrando Vida que encabeza el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría del Bienestar, Raúl Paulín Hernández. Dicho proyecto, desarrollado bajo la tutela del gobierno federal y hoy una realidad, atiende ya a 450 mil campesinos de manera exitosa porque han convertido en productivas un millón de hectáreas a través de todo un proceso de organización social que involucra actualmente a 18 mil comunidades del país por medio de un Programa de Aprendizaje Campesino.

La idea a futuro es no sólo consolidar el programa, sino extenderlo a través de 10 “ejes de acción” propuestos por Paulín Hernández para las siguientes administraciones. En primer lugar destaca una estrategia integral con un “componente productivo” orientado a consolidar la soberanía y autosuficiencia alimentaria, pero con un enfoque agroecológico que produzca alimentos sanos. Y otro “componente ambiental” que impulse una reforestación productiva para eliminar progresivamente el uso de agroquímicos y organismos genéticamente modificados.

La segunda propuesta del subsecretario Paulín Hernández es incorporar en su diseño e implementación los conocimientos, la experiencia y la cultura de los campesinos para un mayor impacto del programa así como la intervención de personal técnico calificado que acompañe los procesos sociales y productivos.

Es importante también destacar la necesidad de una mayor participación de las distintas secretarías relacionadas con el campo para diseñar e implementar una línea de política pública común: “En este gobierno, la Secretaría del Bienestar –a través de Sembrando Vida– asumió la encomienda de atender a la población rural que vive en condiciones de marginación y rezago social”, señala el funcionario.

Asimismo, el sector rural requiere de un “enfoque propio” que respete la milenaria visión campesina, preserve los recursos naturales para las futuras generaciones y garantice su eficacia a largo plazo. También, una “inversión sostenida” con el fin de que las transferencias monetarias al campo sean efectivas. Para ello deberán llegar directamente –sin intermediarios–, que sean supervisadas en la propia parcela, eliminando el asistencialismo, con periodicidad mensual y que el campesino se apropie de toda la cadena de valor como la producción, cosecha, agregación de valor y comercialización.

Finalmente, se pretende recuperar e impulsar al campo con estrategias que generen trabajo permanente, brindar condiciones para la autosuficiencia alimentaria y producir excedentes que generen riqueza y dinamicen la economía local, así como inclusión financiera e incorporar prácticas de ahorro colectivo y reivindicar el papel de la mujer en todos los ámbitos del campo.

Con todo ello se tiene garantizado que dicho programa siga siendo atractivo para la actual y futuras generaciones de jóvenes que forman parte de la población rural.

DEFINIDA LA CANDIDATURA PANISTA EN YUCATÁN

El año próximo, a la par de la presidencial, también habrá elecciones para gobernador en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Ciudad de México y Yucatán. En esta última entidad se mantienen las negociaciones en torno de una posible alianza del Frente Amplio por México (PRI-PAN-PRD). Hace apenas unas horas se dio a conocer el resultado de la encuesta interna del blanquiazul en la que el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, resultó el ganador para refrendar la gubernatura en manos de Acción Nacional. Barrera Concha, tres veces alcalde de Mérida, es la figura política más fuerte del estado por su amplia experiencia como gobernante, al lado del exitoso mandatario yucateco, Mauricio Vila Dosal. Garantiza, sin duda, continuidad al frente de los proyectos estatales de largo plazo y saben que en coalición el triunfo está garantizado.

Más Noticias

Arrollan y matan a mujer de 73 años en Arteaga
José Moreno La Prensa Arteaga, Coahuila.– La noche del domingo se tiñó de tragedia en Arteaga, cuando alrededor de las 20:30 horas, Delfina Bustos González,...
Aumenta afluencia al Museo de las Momias
Con más de 10 mil visitantes, tiene una de sus temporadas mas activas Monserrat Rodarte La Prensa Arteaga, Coahuila.- Durante las vacaciones de verano, el...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina BLINDAJE VACACIONAL… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS ha sido un claro convencido que de la seguridad dominante en el Estado,...

Relacionados

"Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos" se desploma, pero mantiene liderazgo de la taquilla al recaudar 40 mdd
La nueva cinta cinematográfica de superhéroes cayó significativamente más que...
Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle; la actriz está registrada como republicana
El domingo, el republicano declaró ante la prensa que le...
Precio del dólar hoy 4 de agosto de 2025
El peso arrancó la semana con ganancias ante un retroceso...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Alarma índice de niñas embarazadas
Cada mes ocurren 10 a 15 partos de adolescentes Menores...
Liberen a Natalia: demanda su familia
Se manifestaron este domingo para exigir justicia, alegando favoritismo e...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.