menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ermita 318

Ermita 318

Por Jesús Medina González

MÁS INVERSIONES…

La empresa Paramount New Materials invertirá 200 millones de dólares en Coahuila, donde fabricará productos de aluminio como chasises, parachoques, entre otros componentes de la industria automotriz.

El anuncio lo hizo ayer antes del mediodía el Mandatario de Coahuila MIGUEL ÁNGEL RIQUELME SOLÍS, que sigue enviando señales de cómo hacer bien las cosas a sus vecinos.

Nuevo León y Tamaulipas simplemente tienen mandatarios que son un fracaso.

Zacatecas, ni qué decir.

Tiempos de demostrar.

RIQUELME SOLÍS hizo el anuncio en redes sociales, en su cuenta de X.

Luego se haría oficial que la nueva planta que se instalará en una superficie de 78 hectáreas, generará mil 225 nuevos empleos, informaron autoridades y directivos de esta empresa que proyecta iniciar operaciones en diciembre de 2024.

Encabezaron el anuncio formal de esta inversión los directivos de la empresa y otros funcionarios.

El proyecto de Paramount New Materials habrá de aprovechar la extraordinaria infraestructura que tiene Coahuila para el desarrollo industrial.

QUIÉNES SON…

“Somos una empresa dedicada a la fundición, extrusión de aluminio (proceso para crear objetos con sección transversal definida o fija), principalmente para las industrias automotriz y la fotovoltáica solar”, explicó.

“Se abastecerá el mercado nacional y los de Norteamérica y Sudamérica, con una generación de mil 225 empleos y una inversión de 200 millones de dólares”.

RIQUELME SOLÍS dijo que Coahuila se consolida como un importante destino para la llegada de más industrias, que prueba de ello es que de enero a la fecha suman 51 anuncios de nuevas inversiones o para la expansión de empresas ya ubicadas en la entidad.

La Seguridad de Coahuila sigue atrayendo inversiones.

Y EN NUEVO LEÓN…APENAS ANDAN EN ESO

Las autoridades estatales de Nuevo León apenas trabajan en un plan para garantizar la seguridad en las carreteras que conectan al Puente Colombia y en todo el territorio del puerto fronterizo.

El Secretario de Seguridad estatal, aseguró que Fuerza Civil tiene la suficiente capacidad tecnológica, de armamento y de personal, para lograrlo.

Pues que lo demuestren, dicen los nuevoleoneses

Ante el efecto del “nearshoring”, que ya provocó un aumento en el flujo de automóviles y camiones de carga en el paso fronterizo, el funcionario afirmó que la presencia policial en la zona norte va en aumento para que conductores de autos y transporte de carga transiten seguros.

“Estamos incrementando el reclutamiento, los cuarteles, la cantidad de helicópteros, de vehículos blindados, de patrullas y de armamento para poder garantizar la seguridad en esa zona”, señaló.

“Vamos a tener cuarteles a pie de carretera para poder instalar arcos con cámaras lectoras de placas, cámaras CCTV (circuito cerrado), y drones que puedan volar de un punto a otro.

“Eso lo vamos a tener poco a poco en lo que se desarrolla este sexenio, próximamente se empezará con la adquisición de esta infraestructura para la seguridad del Estado”, dijo.

Con una extensión de 222 kilómetros, la Carretera a Colombia inicia en Escobedo y cruza los municipios de El Carmen, Salinas Victoria, Villaldama, Bustamante, Lampazos y Anáhuac, en donde está el Puente Colombia.

Este paso fronterizo es impulsado por el Gobierno Estatal para formar un “corredor logístico” con Texas, que sea seguro, rápido y con movilidad durante las 24 horas.

Hasta Mañana.

Más Noticias

Caos vial y 3 heridos en accidente múltiple
Se registraron dos volcaduras consecutivas a la altura del puente vehicular en el periférico Luis Echeverría Susana Mendoza La Prensa Saltillo, Coahuila.– La tarde de...
Es Ramos Arizpe ejemplo de cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y desparasitaciones.  El próximo miércoles habrá una nueva campaña Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA....
Activan lluvias Cascada El Salto
En Ramos Arizpe se observa este espectáculo natural en el valle de San Martín Susana Mendoza La Prensa Las intensas lluvias registradas la tarde de...

Relacionados

Embellecimiento y limpieza son permanentes en Múzquiz
Trabajos de mantenimiento y rehabilitación continúan en espacios públicos para...
Renuevan imagen urbana en San Juan de Sabinas
El alcalde Óscar Ríos reporta 950 lámparas adquiridas, además reportó...
Saldo Blanco tras lluvias en la Región Carbonífera
El subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera, Francisco Tobías...
Inicia Chano Díaz campaña de reforestación en Sabinas
Con apoyo de funcionarios y ciudadanos, la iniciativa contempla plantar...
Impulsan reglamentación para movilidad sustentable
Desde el Congreso piden a ayuntamientos garantizar seguridad en uso...
Mejoran condiciones de sequía en Coahuila
Tras más de dos años críticos, las lluvias mejoraron las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.