menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Aprueba SNTE libros de texto

Aprueba SNTE libros de texto

Alberto Rojas Carrizales

El grupo Base Magisterial de la Sección 5 del SNTE, expresó en rueda de prensa el apoyo y defensa de los libros de texto gratuito de la concepción de la nueva escuela mexicana, exhortando a maestros y padres de familia a defender la escuela pública y la orientación de esos libros como herramienta para el desarrollo y la justicia social con visión emancipadora.

Luis Alberto Rivas Aguilar, catedrático de la Universidad Pedagógica Nacional, y director de la escuela primaria El Chamizal, destacó que los libros son perfectibles y que los errores que pudieran contener en elaboración y diseño pueden ser corregidos o superados como en otras épocas, poniendo por delante los derechos de las comunidades y de las mayorías populares.

Rivas, al lado de los también profesores Armando Ibarra, Guadalupe Céspedes, y Gabriel Flores, sustentaron ayer rueda de prensa donde establecieron que el nuevo modelo educativo promueve la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, analítico para transformar la realidad social, económica, política, y cultural.

Lo anterior, con el objetivo de construir una sociedad realmente democrática y solidaria, a lo que se oponen los grupos del país que gozaron de los privilegios y el saqueo que extrajeron del erario público y que les permitieron los gobiernos anteriores a la Cuarta Transformación-.

Es de valorarse, añadieron los mentores, en alto grado, el contenido y propósitos humanistas de la educación en la nueva escuela mexicana, así como también incluir como parte de la memoria histórica acontecimientos importantes que han afectado el proceso de transformación y a la misma democracia, las represiones, corrupción y fraudes electorales en el país, arraigados en el sistema político mexicano.

-Contribuirá a la mejor convivencia humana para fortalecer el aprecio y respeto por la naturaleza, diversidad cultural, dignidad de la persona, integridad de las familias, la convicción del interés general de la sociedad, los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos, evitando los privilegios de razas, religión, grupos, sexos o de individuos.

Será inclusivo, al tomar en cuenta las diversas capacidades, circunstancias y necesidades de los educandos con base en el principio de accesibilidad se realizarán ajustes razonables y se implementarán medidas específicas con el objetivo de eliminar las barreras para el aprendizaje.

Más Noticias

Impulsan reglamentación para movilidad sustentable
Desde el Congreso piden a ayuntamientos garantizar seguridad en uso de bicicletas, scooters y patines eléctricos Jesús Medina La Prensa En sesión del Congreso del...
Mejoran condiciones de sequía en Coahuila
Tras más de dos años críticos, las lluvias mejoraron las condiciones en las regiones Sureste y Centro, mientras que la región Norte y Desierto aun...
Caos vial y 3 heridos en accidente múltiple
Se registraron dos volcaduras consecutivas a la altura del puente vehicular en el periférico Luis Echeverría Susana Mendoza La Prensa Saltillo, Coahuila.– La tarde de...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...
Arranca el FINA 2025
CELEBRA SALTILLO SU 448 ANIVERSARIO   Se presentan con gran...
Embellecimiento y limpieza son permanentes en Múzquiz
Trabajos de mantenimiento y rehabilitación continúan en espacios públicos para...
Renuevan imagen urbana en San Juan de Sabinas
El alcalde Óscar Ríos reporta 950 lámparas adquiridas, además reportó...
Saldo Blanco tras lluvias en la Región Carbonífera
El subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera, Francisco Tobías...
Inicia Chano Díaz campaña de reforestación en Sabinas
Con apoyo de funcionarios y ciudadanos, la iniciativa contempla plantar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.