Alexis Massieu
El juez federal que está resolviendo el concurso mercantil de Altos Hornos de México, advirtió a el día de ayer los Integrantes del Consejo de Administración, de la acerera, encabezados por su Presidente Eugene Irving Davis, que tienen 3 días para entregarle al conciliador, la información contable y financiera que les solicitó, o serán amonestados con 120 unidades de medida y actualización, equivalentes a 12 mil 448 pesos cada uno.
Según el informe rendido por el Conciliador, Víctor Manuel Aguilera Gómez, el pasado 7 de agosto, fue vía correo electrónico al representante legal de AHMSA, que les hizo llegar un extracto de la sentencia del concurso mercantil, que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, solicitando que le proporcionaran la información contable y financiera necesaria para crear la lista de acreedores, pero no le mandaron nada.
El 11 de agosto, nuevamente el conciliador, le solicitó a la acerera se le proporcionara la información contable y financiera, pero de nueva cuenta no recibió información alguna, según se informó al Juez Segundo de Distrito, especializado en concursos mercantiles, Saúl Martínez Lira.
En consecuencia, el juez recordó, que el pasado 22 de junio, se dictó una sentencia en la que se declaró a Altos Hornos de México, en concurso mercantil, dando inicio a la etapa de conciliación, y entre las órdenes que se le dieron al represente legal de la empresa, estaban el que se pusieran de inmediato a disposición del conciliador, los libros contables.
“Por tanto, requiérase a los Integrantes del Consejo de Administración, (Eugene Irving Davis como Presidente, y a Mario Fernando Espinosa, Steven Donald Scheiwe, John Abbot, Juan Williams Ponder, Timothy Bernlohr, Johannes Sittard, Leopoldo Burillo, Luis Zazueta, Xavier Autrey y Andrés González Saravia-Coss) para que dentro del término de 3 días, remitan al conciliador la información financiera para que pueda dar cumplimiento a sus obligaciones”, ordenó el juzgador.
De no cumplir con lo ordenado, a la multa de 120 UMA’s, podrían seguirle otras amonestaciones por parte del juez, que van desde multas al doble, e inclusive, el arresto de quien incumpla con sus obligaciones.
Cabe señalar, que desde el principio, cuando Gerardo Bortoni presentó la demanda 19/2023, ha sido poca la cooperación de AHMSA con el juzgado federal, al grado que en “automático”, fue declarada en concurso mercantil, por no dejar entrar, al entonces visitador Víctor Manuel Aguilera, a sus oficinas administrativas y entregarle la información que les pedía.
Dado que el Juzgado Primero Civil, ya fue declarado incompetente y se echó abajo el juicio de quiebra, el expediente con más de 600 acreedores por reconocer, que se le envió al Poder Judicial de la Federación, podría contribuir en cuanto que el Conciliador pueda recuperar el tiempo perdido.