menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Retrovisor

Retrovisor

Ivonne Melgar

Incertidumbre democrática: Claudia, Ebrard, Xóchitl, Beatriz y Creel

En la anticipada sucesión presidencial, ninguna de las dos competencias por la candidatura está siendo tersa.

En la disputa por conducir la defensa de la transformación quedó de manifiesto el uso clientelar de los programas sociales por parte del gobierno para fines electorales. Y la revelación, con la promesa de pruebas incluidas, no ha venido de la oposición, sino del excanciller Marcelo Ebrard.

Se trata de un golpe de realidad que, independientemente de la suerte del denunciante, permite documentar el riesgo en el que se encuentra el juego democrático, obligando a las instituciones aún no cooptadas por el control presidencial a prender las alertas sobre el disparejo terreno en que habrán de darse las elecciones del próximo año.

Y no es un dato casual que la posibilidad de generar una vacuna contra ese avasallamiento gubernamental provenga de quien hace dos meses y medio era personaje central del gobierno.

Ese hecho nos deja en claro que la palabra presidencial también puede ser desafiada en Morena.

Porque las reglas de la contienda interna dictadas desde Palacio Nacional establecían que los aspirantes a sucederlo no podrían, en esta fase hacia la encuesta, hablar mal ni del gobierno ni de sus compañeros competidores.

Y aun cuando todo indica que el liderazgo y el control políticos del presidente López Obrador serán suficientes para poner en orden a los dos punteros de la interna, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, hoy existen confesiones de parte de que el gobierno opera abiertamente como un aparato electoral.

Quienes confían en la propaganda podrán desestimar las evidencias que irán acumulándose al respecto. Lo cierto es que los propios morenistas han pronunciado la gravedad del caso: son delitos electorales que ameritan cárcel porque así lo aprobaron ellos en el Congreso para acreditar el discurso de la lucha contra la corrupción. Todo indica, sin embargo, que las denuncias públicas del excanciller por “el acarreo monumental” y el proselitismo de la Secretaría del Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, en favor de la exjefa de gobierno, no cambiarán la ruta que para ella se trazó de tiempo atrás en el primer círculo presidencial.

Porque siguen intactos el control y el poder de López Obrador sobre el proceso de legitimación del nombramiento de Sheinbaum como candidata, cuando gane la encuesta el próximo 6 de septiembre. Eso significa que el mandatario tiene las zanahorias y los garrotitos para culminar con éxito esta fase de su sucesión y conducir la contienda presidencial en 2024.

De cualquier manera, estos acontecimientos reactivaron el valor más importante de una sociedad democrática: la incertidumbre.

Porque aun cuando pululan las versiones de que podría tratarse de un pleito arreglado y que Ebrard habrá de conformarse con ser líder del Senado, por los próximos días seguirá en el aire la posibilidad de la ruptura.

Y según cálculos de conocedores de la intención de voto en Morena, ¿sabe cuánto vale el canciller si busca posada en Movimiento Ciudadano, por ejemplo? ¡15 por ciento del electorado! Quizá no le alcance para ganar. Pero sí para fragmentar.

Del lado del Frente Amplio por México (FAM), el golpe que Beatriz Paredes soltó contra Xóchitl Gálvez con la indirecta de que no todos están con las manos limpias, haciendo suya la propaganda negra del presidente López Obrador cuando pretende criminalizarla en su rol de empresaria, en el foro del jueves en Durango, prendió las alarmas en Acción Nacional.

Y ante la expectativa de ser competitivos en 2024, una posibilidad que se creía imposible hace dos meses, Santiago Creel se ha convertido en el personaje clave para atemperar los ánimos y hacer valer el peso que su partido tiene en el FAM.

Además de enriquecer el debate que sigue en marcha en los foros de la oposición, el exsecretario de Gobernación ha tenido una generosidad con la senadora Gálvez que ella está obligada a aquilatar. Son horas complejas y, por supuesto, de incertidumbre, para esa alianza una vez que el PRI no cumplió con el PAN ese pacto propio del box y de los políticos que pretenden construir acuerdos: no dar golpes prohibidos. Faltan todavía cuatro foros más, en Monterrey hoy, el martes en León, el próximo jueves en Guadalajara y el sábado siguiente en Mérida.

Hay agravios de forma que podrán curarse. Como el de movilizar militantes a Durango para que arreciaran las porras para la senadora Paredes. Ya tendrán su turno los azules en sus plazas.

Lo de fondo es si en medio de la expectativa, legítima, propia de una contienda democrática, gane quien gane, ambos partidos podrán seguir juntos. Porque si no se arreglan en este tramo, poco podrá esperarse de su campaña el próximo año.

Más allá de la partidocracia, de este lado, a diferencia del control garantizado que el Presidente llevará de su respectiva campaña, hay un ingrediente que vuelve todavía más complicada la definición del candidato opositor: el involucramiento de organizaciones de la sociedad civil y los miles de ciudadanos sin partido registrados en la plataforma que les permitirá votar el 3 de septiembre. Y si entre los panistas ya se sugiere la declinación de Creel para fortalecer a Xóchitl y no fragmentar a los votantes afines, los movimientos priistas activaron a los liderazgos de la marea rosa.

Al cierre de esta edición Cecilia Soto y Guadalupe Acosta Naranjo, presidenta y fundador del Frente Cívico Nacional pidieron licencia para dedicar sus energías, esas fueron sus palabras, a fortalecer el proyecto de Gálvez.

Xóchitl es, sin duda, la candidata de los ciudadanos. ¿Podrá, con ese respaldo, convencer al PAN y construir con el PRI? Los morenistas ya celebran el triunfo de Beatriz. Por algo será.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 30°C. Por la tarde, tendremos nubes y claros y con temperaturas en torno a los 37°C. Durante la noche, habrá...
COAHUILA, ENTIDAD CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL PAÍS
La Presidente Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Coahuila en materia de seguridad bajo el Modelo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas Coahuila sigue reafirmando su...
Reportan restauranteros disminución en ventas
Se refleja una caída del 30% debido a las vacaciones de verano y el regreso a clases Monserrat Rodarte La Prensa SALTILLO, COAHUILA.— La temporada...

Relacionados

Nuestros adultos mayores no deben ser abandonados”: alcalde Chano Díaz visita a doña Rosa en la Villa de Cloete
Sabinas, Coahuila; 13 de agosto de 2025.- Conmovido por la...
Hello Kitty llega a McDonald's México; descubre todos los detalles de esta divertida colaboración
¡México sigue celebrando junto a los michis! Hello Kitty aterrizará...
Trump dice que podría haber una reunión trilateral con Putin y Zelenski si cumbre del viernes sale bien
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles...
Fallece Nobuo Yamada, cantante de 'Pegasus Fantasy' de 'Los Caballeros del Zodiaco'
Nobuo Yamada, conocido como NoB y famoso por cantar ‘Pegasus...
Johnny Depp, en pláticas para volver a interpretar a Jack Sparrow; "Piratas del Caribe" podría regresar al cine
El actor dejó el papel en 2018, cuando fue acusado...
Precio del dólar hoy 13 de agosto de 2025
El peso se apreció tras el informe de inflación en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.