menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Múzquiz debe ser Geoparque Unesco

Múzquiz debe ser Geoparque Unesco

El Pueblo Mágico de Múzquiz cumple con los requisitos para que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lo pueda declarar como Geoparque Mundial, por lo que autoridades de la entidad deben respaldar el expediente, que se entregará en octubre, expuso la diputada Yolanda Elizondo Maltos.

“Este municipio cuenta con inigualables riquezas naturales de todo tipo, como el geológico y paleontológico, para alcanzar esa denominación”, expresó.

La Unesco ha designado oficialmente a 195 Geoparques en 48 países. México es el único que hasta el momento cuenta con dos: el Geoparque de la Comarca Minera en Hidalgo, y el de la Mixteca Alta en Oaxaca.

Múzquiz cuenta con todos los elementos para obtener dicha denominación mundial. El proyecto abarca la extensión territorial del municipio, que comprende 8 mil 128 kilómetros cuadrados.

Los Geoparques no restringen las actividades económicas, turísticas, ni culturales, y esta es la principal diferencia con el nombramiento de Áreas Naturales Protegidas, que incluso prohíben la presencia o cualquier tipo de actividad humana dentro de los territorios.

La legisladora explicó que un Geoparque es un territorio que debe tener lugares únicos de importancia geológica, paleontológica, histórica, cultural, étnica y gastronómica, además de su orografía, hidrografía, flora y fauna.

 “Es todo un conjunto de aspectos que le dan autenticidad a nivel mundial, con su diversidad, aunado a sus ecosistemas naturales únicos. Patrimonio que es el eje fundamental de una estrategia de desarrollo territorial sostenible basada en la Educación y Turismo, teniendo impacto en la economía municipal, estatal y del país”, expuso.

Elizondo exhortó al gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, así como al electo Manolo Jiménez Salinas, a respaldar la propuesta y la integración del expediente, que se deberá entregar en octubre.

En el proyecto hay instituciones tanto federales como estatales que ya están participando, entre ellas la UNAM, con la Facultad de Ciencias de la Tierra, secretaria de Turismo Federal, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos; la UAdeC, a través de la Escuela de Minería de Nueva Rosita, el Congreso del Estado, entre otras dependencias.

Más Noticias

Honra Monclova a Nora Leticia Rocha
La destacada atleta olímpica regresó a su tierra natal tras 20 años de servicio en el Ejército Mexicano, para recibir la Presea Alonso de León...
Urge revisar instalaciones del IMSS: Protección Civil
El conato de incendio de ayer, se suma al reciente accidente del elevador en la Clínica 7, situaciones que obligan inspección federal a fondo de...
Monclova: 336 años de identidad y esperanza
TRADICIÓN, FE Y RECONOCIMIENTOS MARCARON LA HISTÓRICA FECHA Con flores, mariachi, ceremonias religiosas y actos cívicos, la ciudad conmemoró más de tres siglos de historia....

Relacionados

Reportan restauranteros disminución en ventas
Se refleja una caída del 30% debido a las vacaciones...
Identifican 3 mineros de Pasta de Conchos
Informan avances de las labores en mina Tres familias fueron...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EL TEAM CECILIA… Se ha vuelto moda...
Desencadena caos entre derechohabientes
La evacuación de pacientes provocó que el personal habilitara la...
Monclova les da voz a sus jóvenes
Carlos Villarreal instaló el primer Consejo Ciudadano Juvenil; organismo busca...
DESALOJAN PACIENTES POR INCENDIO EN IMSS
PROVOCA CORTOCIRCUITO FUEGO EN SEGUNDO PISO El sobrecalentamiento del cableado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.