Alberto Rojas Carrizales
El médico local Raúl de Hoyos Ramos pronosticó que lamentablemente en poco tiempo se activará la ola pandémica, añadió que, aunque se desconoce la magnitud de la gravedad, destacó que por tantas variables ya dejó ser tema de interés pasando ahora a un cuadro de preocupación en la ciencia médica y autoridades de salud.
Explicó el galeno local que, aunque se dice que la mutante de Ómicron es la variable Eris, esta última de acuerdo a los investigadores, ya presentó mutaciones detectadas el 17 de agosto, es decir el jueves anterior en Dinamarca e Israel.
De Hoyos, añadió que ya también hay casos en Estados Unidos donde se reclasificó con sus variables BA.2.86, y están además tres mutaciones ya estudiadas, detectándose un total de 30 sub-variables aún no investigadas, por lo que desafortunadamente existe un escenario de alto riesgo aún, científicamente no confirmado todavía
Apuntó que médicos de diversas regiones del mundo, informaron a través de grupos de chat de estudiosos del virus, que la Organización Mundial de la Salud comisionó a la doctora Kale como jefa de las investigaciones.
Se sabe que es muy virulenta para propagarse, advirtió el doctor Raúl de Hoyos, ya que tiene gran capacidad de contagio, las vacunas a estas alturas ya no son barrera o sea protección, y se desconoce las repercusiones que puede ocasionar en corto plazo.
Finalizó diciendo que la Organización Mundial de la Salud continúa investigando pero que se trata de una gran cantidad de variantes que a su vez podrían estar mutando constantemente dificultando las investigaciones de la ciencia para posibles nuevas vacunas.