menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Traerá pobres pensiones situación de Altos Hornos

Traerá pobres pensiones situación de Altos Hornos

Alberto Rojas Carrizales

Jaime Loyola, uno de los últimos ex trabajadores de Altos Hornos de México que alcanzó a cobrar finiquito en la siderúrgica tras causar baja por retiro voluntario en 2021, aseguró que el personal con edad superior a 58 años de edad, enfrenta desaliento ante la cercana pensión del IMSS porque durante los últimos tres años, los ingresos en la siderúrgica están desinflados.

Es doloroso, agregó afligido el ex trabajador de la Siderúrgica II, -ver cómo los compañeros están sufriendo al adolecer de lo básico, están solos, pero también veo serios problemas para los trabajadores entre 57 y 58 años de edad porque desde marzo de 2020 con el resguardo por la pandemia, luego la baja producción en 2021 y 2022 y cierre en 2023 sus percepciones con nulas.

Loyola Soto, ex obrero del departamento Laminación en Frío II, explicó que, para fijar la cuantía de la pensión, la Ley del Seguro Social fija el promedio de los últimos 5 años de vida laboral del trabajador, lo cual en el caso de Altos Hornos de México los trabajadores que estuvieron en resguardo entre el 2020 y 2021 por la pandemia, obtuvieron solo el salario tabulado.

Agregó que los 160 trabajadores que causaron baja por retiro voluntario en marzo de 2021 recibiendo su finiquito un año después, siendo los últimos en obtenerlo, vieron mermada el monto de la pensión porque no hubo tiempo extra, pago por altura, bonificación por producción entre otros conceptos.

-Ahora en este 2023 no hay nada de incentivos porque la producción está en cero, por eso, quienes hoy tienen 58, 59 o 60 años de edad cuando se retiren, probablemente verán reducido el monto de la pensión ya que el promedio de sus últimos 5 años de labor estará deteriorado, además nadie sabe cuál es el futuro de la factoría- puntualizó.

En caso de reiniciar, operaciones, -la normalización no será de la noche a la mañana, sin duda que transcurrirán dos o tres años, mientras tanto, muchos trabajadores, ya han emigrado de la ciudad en busca de otros horizontes ante el debacle de la empresa siderúrgica.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.