menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
‘Podría tomar vuelo’: BA.2.86, la nueva subvariante de COVID-19 prende alertas

‘Podría tomar vuelo’: BA.2.86, la nueva subvariante de COVID-19 prende alertas

Aunque se sabe poco de la subvariante BA.2.86, se han presentado casos de COVID-19 de este tipo en Estados Unidos, Dinamarca e Israel.

Autoridades mundiales de la salud están monitoreando una nueva subvariante del COVID-19, debido a su gran cantidad de mutaciones que podrían dificultar su prevención y tratamiento.

No se sabe mucho sobre BA.2.86, que se detectó por primera vez a principios de esta semana. Solo se han reportado unos pocos casos en Estados Unidos, Dinamarca e Israel, pero sus mutaciones llamaron la atención de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

El COVID ha seguido mutando desde su aparición en el mundo hace más de tres años. Este mes, la OMS advirtió sobre otra subvariante —denominada ‘Eris’— que se está propagando rápidamente por todo el mundo. Tanto Moderna como Pfizer dijeron el jueves 17 de agosto que la actualización de sus vacunas contra el COVID protegió contra Eris en los primeros estudios.

Las mutaciones de BA.2.86 le dan “todas las características distintivas de algo que podría tomar vuelo”, publicó Kristian Andersen, inmunólogo y microbiólogo de Scripps Research, en Twitter, la plataforma de redes sociales que Elon Musk rebautizó como X.

BA.2.86 parece descender de la variante BA.2 que surgió a principios de 2022, pero la nueva subvariante tiene más de 30 mutaciones en su proteína espiga, según Ryan Hisner, un investigador independiente que ha monitoreado atentamente la evolución del COVID. La proteína espiga ayuda al virus a adherirse a las células y es el objetivo de las vacunas desarrolladas por Moderna y Pfizer.

COVID-19 en México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó desde inicios de agosto sobre cambios en el comportamiento del COVID-19 en México.

Debido a esto, la máxima casa de estudios, además de revelar que el virus sigue activo a nivel comunitario en el país, recomendó que de nueva cuenta se aplicara el protocolo de utilizar cubrebocas en espacios cerrados y poco ventilados, ante los casos positivos que aumentaron en junio.

En caso de tener síntomas de COVID-19, se debe usar cubrebocas en todo momento al convivir con otras personas.

Con información de El Financiero.

Más Noticias

Escucha Óscar Ríos a vecinos de la Progreso
El alcalde de San Juan de Sabinas, atiende las necesidades de los vecinos y supervisa la instalación de luminarias LED y los trabajos de bacheo...
Agradecen ejidos por entrega de mochilas
Familias de Puente Negro y Guadalupe Victoria reconocieron el apoyo brindado por el alcalde Chano Díaz, que representa un gran alivio para la economía doméstica...
Es Saltillo, la capital más segura del país
CLAVE INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE 86 MDP EN EL RUBRO Javier Díaz González señala que es gracias al trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno,...

Relacionados

Carlos Villarreal entrega sillas de ruedas en equipo con Club Rotario y Merco
Oscar Ballesteros LA PRENSA      Con el propósito de hacer equipo...
Presentan a candidatas a Reina de Sabinas 2025
Las jóvenes representan la belleza sabinense, en este evento que...
Agradecen a Chano Díaz por entrega de mochilas
Niños y niñas las reciben, con el agradecimiento de las...
Encienden Los Tucanes a la Feria de Santa Rosa
MÚZQUIZ GOZA, BAILA Y CANTA AL RITMO DE LA CHONA...
Incendio en vivienda moviliza a bomberos en Nueva Rosita
Un corto circuito habría originado el siniestro; no hubo personas...
Ejército Mexicano fortalece la conciencia ecológica en Múzquiz
Conscriptos y voluntarias del Servicio Militar Nacional realizaron limpieza en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.