menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 26 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Polo Sur de la Luna: ¿Por qué es tan misteriosa esta inexplorada región de nuestro Satélite?

Polo Sur de la Luna: ¿Por qué es tan misteriosa esta inexplorada región de nuestro Satélite?

El Polo Sur de la Luna registra temperaturas extremas, que van desde los 54 grados centígrados hasta los -203°.

El alunizaje de la misión espacial Chandrayaan-3 en el polo sur de la Luna es un éxito sin precedentes que, además de vencer un importante reto tecnológico, abre la puerta a la posibilidad de explorar el agua que se escondería en forma de hielo en esa región.

“Llegar a la Luna no es una trivialidad y aterrizar menos. Pero el polo sur es un hito sin precedentes”, dijo Xavier Barcons, director general del Observatorio Europeo Austral (ESO).

Esto, debido a que el Polo Sur de la Luna nunca ha sido explorado.

Pero, ¿por qué es tan misteriosa esta zona de la Luna?

De acuerdo a la NASA, la condiciones extremas y contrastantes lo convierten en un lugar desafiante para que los terrícolas aterricen, vivan y trabajen.

En el Polo Sur lunar, el Sol se cierne por debajo o justo por encima del horizonte, creando temperaturas superiores a 54 grados centígrados durante los períodos iluminados por el sol.

Durante estos períodos de iluminación, las altas montañas proyectan sombras oscuras y los cráteres profundos protegen la oscuridad perpetua en sus abismos. Algunos de estos cráteres albergan regiones permanentemente sombreadas que no han visto la luz solar en miles de millones de años y experimentan temperaturas tan bajas como los -203 grados.

Incluso usando sensores avanzados, la combinación de terreno y condiciones de iluminación hará que sea difícil saber cómo se ve el suelo desde un vehículo que desciende al Polo Sur lunar, y algunos sistemas pueden ser vulnerables al aumento y la caída de las temperaturas.

Sin embargo, la exploración humana de esta área previamente inexplorada de la Luna presenta una oportunidad única para el descubrimiento científico.

Las características únicas de la región prometen descubrimientos científicos del espacio profundo sin precedentes que podrían ayudarnos a aprender sobre nuestro lugar en el universo y aventurarnos más lejos en el sistema solar.

Más Noticias

Arde pipa en estación del Tren Maya en QR
Cierran la Autopista Felipe Carrillo Puerto-Mérida Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Una pipa cargada con diesel se incendió en la estación de...
Va Durazo a Arizona por estrategias binacionales
En Phoenix, el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, preside la reunión plenaria de la Comisión Sonora-Arizona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- El...
Recuperan vehículo con cerveza robada valuada en 1.6 mdp
Mientras efectuaban patrullajes de vigilancia detectaron el tractocamión con doble plataforma de arrastre, el cual estaba mal estacionado y obstruía el carril de baja velocidad...

Relacionados

Respalda Trump impuesto a remesas de migrantes
De 3.5 por ciento Además, el mandatario afirmó que se...
Recibe Claudia Sheinbaum a 'gobernadores mundialistas'
Con miras al Mundial de Futbol, el mandatario de Jalisco...
Absuelve EU a César Duarte
Desestima denuncia de Javier Corral por operaciones con recursos de...
Restringirá EU visas a familiares de sancionados por narco
Anunció una nueva política contra cercanos de personas sancionadas por...
Velan a víctimas de masacre en Irapuato
Familiares piden no se les estigmatice, pues sus seres queridos...
Hallan 3 cuerpos desmembrados en Cerro Azul, Veracruz
En una camioneta abandonada Por Iris Velázquez/Agencia Reforma La Prensa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.