menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
OMS dice que vertido de agua radiactiva de Japón ‘respeta normas internacionales’

OMS dice que vertido de agua radiactiva de Japón ‘respeta normas internacionales’

Japón decidió desechar más de 1.25 millones de toneladas de agua radiactiva de la planta de energía nuclear de Fukushima destruida en el Océano Pacífico.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este viernes que las disposiciones que aplica Japón en relación al vertido de “agua tratada” (radioctiva) procedente de la central nuclear de Fukushima respetan las normas internacionales” sobre seguridad para la protección contra la radiación.

Japón inició este jueves el vertido al Pacífico del agua contaminada a raíz del accidente de 2011 en la planta nuclear de Fukushima, tras haberla tratado para retirarle la mayor parte de residuos radiactivos.

El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, dijo este 25 de agosto que los estándares que se están utilizando cuentan con el auspicio de esta y otras seis organizaciones internacionales.

Dichas normas “constituyen la referencia mundial para proteger a la población de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes”, explicó.

El vertido comenzó tras recibirse el visto bueno del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), cuyos expertos supervisan el proceso para garantizar su seguridad.

Sin embargo, organizaciones ecologistas y la industria pesquera nipona han criticado y se oponen a esta acción.

China le hace el ‘fuchi’ al pescado de Japón tras descarga de agua radiactiva de Fukushima

Las autoridades aduaneras chinas prohibieron importar pescado y marisco de Japón en respuesta a la descarga de agua radiactiva en el Océano Pacífico.

El veto comenzaba de inmediato y afectaba a todos los productos acuáticos”, según el aviso.

Las autoridades chinas dijeron que “ajustarán de forma dinámica las medidas regulatorias relevantes como sea apropiado para evitar los riesgos de la descarga de agua con contaminación nuclear para la salud y la seguridad alimentaria de nuestro país”.

Poco después del anuncio en China, Japón exigió retirar el veto que aplica a sus productos marinos a raíz del vertido de la central nuclear de Fukushima, una medida que Tokio considera “sin base científica” y que supone un nuevo obstáculo en las relaciones entre las dos potencias asiáticas.

El ministro nipón de Economía, Comercio e Industria, Yasutoshi Nishimura, calificó hoy de “inaceptables” las restricciones anunciadas en la víspera por Pekín y afirmó que ha solicitado al Ejecutivo chino su retirada durante las reuniones de titulares de Comercio del G20 que se celebra entre el pasado jueves y este viernes en Jaipur (India).

Más Noticias

Papa León XIV pide ayuda urgente para Gaza; exige respetar el Derecho Internacional
El papa recibió la llamada del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la que el papa le pidió un alto al fuego y el...
Inicia Laura Jiménez actividades de fomento a la lectura en Múzquiz: participan más de mil 200 niños
Múzquiz, Coahuila.– Con la participación de más de mil 200 niñas y niños, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez dio inicio a las actividades de verano...
CUATRO CIÉNEGAS PROMUEVE BIENESTAR ANIMAL CON CAMPAÑA “PATITAS UNIDAS”
Por iniciativa del Alcalde Víctor Leija, impulsan acciones que protegen a las mascotas y fortalecen la salud pública Cuatro Ciénegas, Coahuila a 21 de julio...

Relacionados

Refuerza Parras acciones contra la violencia de género con el Agrupamiento Violeta
Parras, Coahuila de Zaragoza.– Con el objetivo de prevenir la...
Fallece ahogado Malcolm Jamal-Warner: Una corriente en la playa arrastró al actor de ‘The Cosby Show’
El actor Malcolm Jamal-Warner salió en ‘El Príncipe del Rap’...
Subastarán espada láser de Darth Vader por hasta 2.8 millones de dólares en Los Ángeles
Durante el mes de agosto, la casa de subastas mostrará...
Gran Premio de Bélgica: ¿Cuándo y dónde ver EN VIVO la próxima carrera de la Fórmula 1?
Conoce los detalles de la fecha número 13 de la...
Voluntarios ofrecen ayuda y asesoramiento en español a migrantes durante sus juicios de deportación
El grupo está conformado por líderes religiosos, estudiantes universitarios, mujeres...
“No Hay Razón” para que Estados Unidos Sancione Vuelos de Aerolíneas Mexicanas
La presidenta Sheinbaum destaca que el AIFA recibirá más vuelos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.