CIUDAD DE MÉXICO.-Con una maniobra tardía, la Fiscalía General de República no logró impedir la liberación del ex Gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, quien cuenta con un proceso de extradición a Estados Unidos.
Estados Unidos reclama al tamaulipeco para llevarlo a juicio por los delitos de lavado de dinero, fraude bancario y operar un negocio de navíos sin licencia; sin embargo, la Cancillería sólo autorizó la extradición para juzgarlo únicamente por el primer ilícito.
La madrugada del sábado, sin dispositivo de seguridad, custodia o resguardo policial, Hernández fue liberado del penal en Tenango del Valle, en el Estado de México, donde se encontraba recluido.
La liberación se dio tras la resolución de un amparo promovido en 2018, otorgada por Genaro Antonio Valerio Pinillos, Juez Primero de Distrito en el Estado de Tamaulipas.
Valerio Pinillos le impuso el pago de una garantía de 5 millones de pesos, la entrega de su pasaporte, la prohibición de salir del País y su presentación quincenal en la Unidad de Medidas Cautelares, informó su abogado.
La garantía se completó ayer en la madrugada y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) recibió la notificación para su liberación.
Hernández Flores salió a bordo de una camioneta Suburban Premier junto con su familia, quienes ingresaron unas 8 horas antes a las instalaciones del penal estatal.
Previo a la salida del ex Gobernador de Tamaulipas, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que se encontraba realizando los procedimientos necesarios para presentar una queja y evitar la liberación por el peligro de evasión ante el proceso de extradición, sin embargo, no logró evitarlo.
Hernández fue detenido el 6 de octubre de 2017 en Ciudad Victoria por los delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por presuntamente comprar un terreno de dos predios de mil 600 hectáreas en el Municipio de Altamira, por medio de prestanombres y a precio subvaluado.
El 17 de octubre de ese año se ordenó su detención provisional con fines de extradición y dos días después le cumplimentaron ese mandato en la cárcel.