menú

lunes 8 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Acusa IMCO manipulación de estados en cálculo de presupuesto

Acusa IMCO manipulación de estados en cálculo de presupuesto

De manera sistemática varios estados del País calculan a la baja sus presupuestos de ingresos y egresos para poder gastar los excedentes de manera discrecional, advirtió Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Al presentar el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto (IEEG) 2019, Moy informó que el año pasado las 32 entidades presupuestaron un gasto de 2 billones 88 mil 510.7 millones de pesos; sin embargo, terminaron gastando un 7 por ciento más, es decir, 153 mil 710 millones de pesos.

Presupuestar un menor ingreso y gasto, explicó Moy, permite que los estados usen recursos de manera discrecional, pues los excedentes no son contemplados en el presupuesto que les autorizan sus Congresos locales.

“Hay estados que llevan cuatro o cinco años consecutivos gastando más del 15 por ciento de lo que tenías presupuestado. Claramente allí hay al algo, claramente no es un error”, señaló.

En 2019, detalló Manuel Guadarrama, Coordinador de Gobierno y Finanzas del IMCO, las entidades que ejercieron recursos excedentes superiores al 15 por ciento fueron: Morelos, con 37 por ciento; Tlaxcala, 24 por ciento; Oaxaca, 23 por ciento; Tamaulipas, 21 por ciento; Hidalgo, 20 por ciento; Durango, 16 por ciento y Veracruz, 16 por ciento.

Por el monto de los recursos sobre ejercidos, Veracruz tuvo 20 mil 275 millones de pesos; Oaxaca, 15 mil 594 millones de pesos; Tamaulipas, 11 mil 314 millones de pesos; Hidalgo, 8 mil 872 millones de pesos; Morelos, 8 mil 407 millones de pesos; Durango, 5 mil 80 millones de pesos y Tlaxcala, 4 mil 517 millones de pesos.

“Estos datos que están aquí presentados son verdaderamente alarmantes. Los estados de Hidalgo, de Morelos, de Oaxaca y de Tamaulipas llevan al menos cuatro años presentando variaciones superiores al 15 por ciento.

“En el caso, por ejemplo, de Morelos, todas las variaciones han estado arriba de 20 por ciento. Imaginar 20 por ciento más del presupuesto implica un gasto adicional de miles de millones de pesos”, resaltó Guadarrama.

Los recursos adicionales que gastan las entidades federativas, explicó, provienen de la recaudación de impuestos locales y de la adquisición de deuda.

Más Noticias

SIGUE MANOLO DETONANDO OBRAS EN LOS 38 MUNICIPIOS DE COAHUILA
Visita Nadadores y Sacramento en la Región Centro Desierto Sacramento, Coahuila de Zaragoza; a 08 de septiembre de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas realizó...
En Frontera se fortalecen los valores patrios con ‘Lunes Cívicos’
Frontera, Coahuila; a 8 de septiembre de 2025.- Durante el ‘Lunes Cívico’, celebrado en la Escuela Primaria ‘Ricardo Flores Magón’ del ejido La Cruz, autoridades...
Elon Musk abre la cartera: ¿Qué sabemos de la compra de SpaceX del espectro de EchoStar por 17 mil mdd?
SpaceX, la empresa respaldada por Elon Musk y propietaria de la red de satélites Starlink, acordó adquirir el espectro inalámbrico de EchoStar, propiedad de Charlie Ergen, por unos 17...

Relacionados

CELEBRAN MEGA BRIGADA DE SALUD ESTATAL EN SAN BUENA
La Semana Nacional de Salud Pública ofrece atención preventiva y...
Impulsa Castaños atención a la salud mental de jóvenes
Programas de prevención y acompañamiento buscan crear entornos educativos más...
Con el Empleo Temporal fortalecemos 4-C: Leija
La segunda etapa del programa genera oportunidades laborales y fomenta...
Fortalecen ‘Lunes Cívicos’ valores patrios en Frontera
En la Escuela Primaria ‘Ricardo Flores Magón’, autoridades destacaron que...
Da Policía Estatal golpe al narco en Frontera
A través de un cateo solicitado por la corporación mediante...
RETA RUBÉN MOREIRA A DESTINAR RECAUDACIÓN DE IEPS A PROGRAMAS PARA NIÑOS CON CÁNCER, BACHEO Y MADRES BUSCADORAS
• El diputado del PRI rechazó el argumento de que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.