menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Acusa IMCO manipulación de estados en cálculo de presupuesto

Acusa IMCO manipulación de estados en cálculo de presupuesto

De manera sistemática varios estados del País calculan a la baja sus presupuestos de ingresos y egresos para poder gastar los excedentes de manera discrecional, advirtió Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Al presentar el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto (IEEG) 2019, Moy informó que el año pasado las 32 entidades presupuestaron un gasto de 2 billones 88 mil 510.7 millones de pesos; sin embargo, terminaron gastando un 7 por ciento más, es decir, 153 mil 710 millones de pesos.

Presupuestar un menor ingreso y gasto, explicó Moy, permite que los estados usen recursos de manera discrecional, pues los excedentes no son contemplados en el presupuesto que les autorizan sus Congresos locales.

“Hay estados que llevan cuatro o cinco años consecutivos gastando más del 15 por ciento de lo que tenías presupuestado. Claramente allí hay al algo, claramente no es un error”, señaló.

En 2019, detalló Manuel Guadarrama, Coordinador de Gobierno y Finanzas del IMCO, las entidades que ejercieron recursos excedentes superiores al 15 por ciento fueron: Morelos, con 37 por ciento; Tlaxcala, 24 por ciento; Oaxaca, 23 por ciento; Tamaulipas, 21 por ciento; Hidalgo, 20 por ciento; Durango, 16 por ciento y Veracruz, 16 por ciento.

Por el monto de los recursos sobre ejercidos, Veracruz tuvo 20 mil 275 millones de pesos; Oaxaca, 15 mil 594 millones de pesos; Tamaulipas, 11 mil 314 millones de pesos; Hidalgo, 8 mil 872 millones de pesos; Morelos, 8 mil 407 millones de pesos; Durango, 5 mil 80 millones de pesos y Tlaxcala, 4 mil 517 millones de pesos.

“Estos datos que están aquí presentados son verdaderamente alarmantes. Los estados de Hidalgo, de Morelos, de Oaxaca y de Tamaulipas llevan al menos cuatro años presentando variaciones superiores al 15 por ciento.

“En el caso, por ejemplo, de Morelos, todas las variaciones han estado arriba de 20 por ciento. Imaginar 20 por ciento más del presupuesto implica un gasto adicional de miles de millones de pesos”, resaltó Guadarrama.

Los recursos adicionales que gastan las entidades federativas, explicó, provienen de la recaudación de impuestos locales y de la adquisición de deuda.

Más Noticias

Recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo
Rechaza colapso en sus finanzas; hay garantía hasta 2037 para atender a derechohabientes Por Alejandrina Franco/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Ante los señalamientos de que el...
Buscan a mexicanos tras inundaciones en Texas
La SRE puso a disposición de los connacionales un número de asistencia Por staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El personal de la sede consular de...
Exhiben a mujer por insultos racistas a policía
El hecho ocurrió en la Calle Alfonso Reyes, Colonia Hipódromo Condesa Por Roberto García/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una automovilista insultó de manera...

Relacionados

Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que...
Promete Sheinbaum 60 plantas de CFE
La presidenta aseguró que serán para este sexenio; destacó importancia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.