Alberto Rojas Carrizales
El Presidente Andrés López Obrador exhortó esta mañana a Alonso Ancira a aceptar que su ciclo ya terminó y que nuevos inversionistas con más capacidad financiera se hagan cargo de AHMSA, pero la acerera reviró afirmando que el mandatario puede estar desinformado, que ignora una carta que le hicieron llegar el 1 de agosto, o que sus intenciones son distintas a las que expresa.
Lo anterior, explicó Francisco Orduña, portavoz de AHMSA, porque se ha entregado toda la información necesaria para viabilizar el apoyo federal a los nuevos inversionistas involucrados en la reactivación, además se precisa que ni Alonso Ancira ni su familia tendrán participación alguna en el futuro de la empresa por la cesión de acciones y renuncias aprobadas en asamblea.
Abundó que en respuesta a una serie de planteamientos expresados en una misiva del pasado 26 de julio por Félix Arturo Medina Padilla, Procurador Fiscal de la Federación y encargado por el Secretario de Hacienda de atender el tema AHMSA, se hizo llegar hace 28 días al presidente López Obrador una carta explicatoria de los acuerdos suscritos con los inversionistas Argentem Creek.
Se hace ver, además en la carta, que la no liberación de cuentas por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera constituye un impedimento para que los inversionistas operen los fondos necesarios para el reinicio de operaciones de la empresa, acerca de lo cual, como se ha señalado con anterioridad, se encuentran acreditados 150 millones de dólares aportados por el fondo de inversiones de la tribu Kakapú, además que hay disposición de otros interesados.
“Para seguir adelante y efectuar lo anterior ante un entorno convulso, las partes requieren un mínimo de certidumbre jurídica, por lo que la coadyuvancia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y PEMEX, en cuanto a su aprobación y/o visto bueno y/o beneplácito formal para continuar con el proceso”, señala textualmente la carta.
Son actos indispensables “para facilitar dicha Reestructuración Financiera integral, con el consecuente reinicio de operaciones de AHMSA, con todos los beneficios que ello implicaría para los acreedores, trabajadores sindicalizados, empleados de confianza, la hacienda pública federal, estatal y municipal, proveedores y demás beneficiarios directo se indirectos en toda la región del centro y norte de Coahuila, aproximadamente 150 mil beneficiarios”, agrega.
En esa virtud se solicita un acuerdo de plazos de pago de las deudas con entidades públicas y el aplazamiento de la última partida contemplada en el acuerdo reparatorio con Petróleos Mexicanos, con el propósito “de no afectar en forma importante los flujos iniciales para la reactivación de las operaciones de AHMSA. Así mismo, es necesario que sean descongeladas las cuentas bancarias de AHMSA, para que la empresa pueda operar, recibir pagos y hacer frente a sus obligaciones”.
La misiva plantea que, con base en la disposición de apoyar una solución, reiterada en varias oportunidades por el Presidente, los representantes de Argentem así como Cargill y Afirme -principales acreedores- esperan “reunirse con los funcionarios del Gobierno Federal que designe el presidente para confirmar su apoyo a la mencionada reestructuración y contar con su supervisión en la implementación de ésta”.
“De no contar con la participación activa y favorable del SAT, PEMEX, CFE y otras entidades del Gobierno, como usted menciona, no va a ser posible concluir exitosamente la Reestructuración Financiera de AHMSA”, finaliza la carta con copia al Secretario de Hacienda y al Procurador Fiscal, a la que se adjuntan diversos anexos con información pormenorizada sobre el acuerdo con los inversionistas y su aplicación.