menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Huracán ‘Idalia’ toca tierra en Florida y se degrada a categoría 1: Sigue su trayectoria EN VIVO

Huracán ‘Idalia’ toca tierra en Florida y se degrada a categoría 1: Sigue su trayectoria EN VIVO

Idalia tocó tierra en la región escasamente poblada de Big Bend, en la franja noroeste de Florida.

El huracán Idalia tocó tierra en la costa oeste de Florida como tormenta de categoría 3 el miércoles y amenaza con marejadas potencialmente letales y lluvias intensas.

Idalia tocó tierra en la región escasamente poblada de Big Bend, en la franja noroeste de Florida, donde la zona conocida como Panhandle se curva hacia la península.

El resultado podría ser un importante golpe para un estado que sigue lidiando con los daños causados por el huracán Ian hace un año.

El Servicio Meteorológico Nacional en Tallahassee dijo que Idalia era “un evento sin precedentes”, ya que no hay registros de que un huracán de gran envergadura haya pasado nunca antes por la bahía de Big Bend.

Huracán Idalia se degrada a categoría 1

La categoría 3 es la primera de la escala considerada un huracán de gran intensidad. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) dice que una tormenta de categoría 3 es la menor de los grandes huracanes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en México, informó que a las 9:00 horas de este miércoles, el huracán Idalia se degradó a categoría 1.

Se localiza en tierra entre los límites de Georgia y Florida, a 20 kilómetros al sur-sureste de Valdosta, en Georgia y a 1075 kilómetros al nor-noroeste de las costas de Quintana Roo.

En laisla de Cedar Key, la comisionada Sue Colson y otros funcionarios municipales guardaron documentos y aparatos electrónicos en el Ayuntamiento.

Mientras, en Florida, más de una docena de policías estatales fueron puerta por puerta para advertir a los residentes.

El gobernador, Ron DeSantis, repitió la advertencia en una conferencia de prensa. “Realmente tienen que irse ahora. Ahora es el momento”, señaló. Anteriormente, el gobernador hizo hincapié en que los residentes no necesariamente tenían que salir del estado, pero que deberían “llegar a un terreno más alto en una estructura segura”. “Pueden aguantar la tormenta allí y luego volver a sus casas”, dijo.

Pero no todos hicieron caso. Andy Bair, propietario del Island Hotel, manifestó que tenía la intención de “cuidar” su establecimiento, que es anterior a la Guerra Civil estadounidense.

El edificio no se ha inundado en los casi 20 años que lleva siendo su propietario, ni siquiera cuando el huracán Hermine anegó la ciudad en 2016.

“Al ser el encargado del edificio más antiguo de Cedar Key, siento que necesito estar aquí”, indicó Bair.

“Hemos demostrado una y otra vez que no vamos a desaparecer. Puede que estemos un poco incómodos durante un par de días, pero al final estaremos bien”.

Se suspendió el cobro de peajes en las autopistas que conducen fuera de la zona de peligro, se abrieron refugios y los hoteles se prepararon para acoger a los evacuados.

Más de 30 mil trabajadores de servicios públicos se congregaron para estar listos para realizar reparaciones lo antes posible tras el paso del huracán. Se activaron unos 5 mil 500 elementos de la Guardia Nacional.

En Tarpon Springs, una comunidad costera al noroeste de Tampa, 60 pacientes fueron evacuados de un hospital por inquietudes de que el huracán podría provocar una marejada ciclónica de 2.1 metros.

Después de tocar tierra en la región de Big Bend, se espera que Idalia cruce la península de Florida y empape el sur de Georgia y de las Carolinas el jueves.

Tanto el gobernador de Georgia, Brian Kemp, como el de Carolina del Sur, Henry McMaster, anunciaron estados de emergencia para liberar recursos y personal estatal, incluyendo cientos de efectivos de la Guardia Nacional.

Idalia descargó fuertes precipitaciones en Cuba el lunes y el martes y causó inundaciones en la provincia de Pinar del Río, productora de tabaco, además de dejar a muchos residentes sin electricidad.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica dijo recientemente que la temporada de huracanes de este año será mucho más intensa de lo que se había previsto inicialmente, en parte por las temperaturas extremadamente cálidas de los océanos. La temporada finaliza el 30 de noviembre y agosto y septiembre suelen ser los meses de más actividad.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.