menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cofepris alerta sobre marca de helados contaminada con bacteria

Cofepris alerta sobre marca de helados contaminada con bacteria

Varios sabores fueron retirados del mercado en Estados Unidos al detectarse su contaminación; también fueron distribuidos en México.

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población mexicana sobre la contaminación por un lote de la marca de helados estadounidense llamada Soft Serve On The Go, que comercializó productos en el país.

En un comunicado con la fecha del 18 de agosto de 2023, la autoridad pidió a los consumidores evitar el consumo luego de que la empresa Real Kosher Ice Cream retirara voluntariamente algunos de sus sabores de su presentación de 8 onzas en Estados Unidos al ser detectada la bacteria Listeria monocytogenes.

¿Qué sabores de helados están contaminados?

De acuerdo con la información brindada por la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) se reveló la lista de los principales afectados, por lo que se recomienda no comprar o hacer una denuncia sanitaria si se conoce algún establecimiento en donde siga su comercialización.

Entre los sabores reprobados para su ingesta se encuentran el de vainilla-chocolate, razzle n´dazzle peanut butter (o mantequilla de maní), caramel vainilla, parve vainilla chocolate, strawberry mango sorbet (sorbete de fresa-mango) y lite natural peanut butter (mantequilla de maní natural y ligera).

¿Cuáles son los síntomas de la bacteria?

Las consecuencias por consumir este lote de helados contaminados podrían aparecer en el organismo a pocas horas o incluso de 2 a 3 días después de estar bajo la exposición de la bacteria. En los casos más graves se afirma que puede tardar entre 3 días y 3 meses.

Es importante que te mantengas atento a tu estado de salud si consumiste esta marca y reportar cualquier anormalidad a tu especialista médico.

Entre los principales síntomas que se pueden experimentar con la Listeria monocytogenes se encuentra padecer un cuadro de fiebre, además de dolores musculares y estomacales como náuseas, vómitos, diarrea, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, pérdida del equilibrio e incluso convulsiones.

Más Noticias

Apoya Yesica a mitigar el calor en Castaños
La alcaldesa encabeza la cuarta entrega de minisplits subsidiados, buscando mejorar la calidad de vida de las familias ante las altas temperaturas del verano Ulises...
Niñez de Cuatro Ciénegas vive un verano creativo
Con los Cursos de Verano 2025; el programa busca estimular el arte, los valores y la imaginación de niñas y niños durante el verano Óscar...
Prepara Estado reapertura de exportación de ganado a EU
El gobierno estatal avanza en la modernización del puerto de Acuña y cumple con protocolos para restablecer el comercio internacional de ejemplares bovinos tras la...

Relacionados

Recupera AIC telescopio; fue robado del Ecoparque
El aparato que se encontraba en el observatorio Monclova está...
Aprueba el Cabildo inversión de 412 mdp en obra pública
En estos fondos también están considerados los rubros de seguridad...
Su talento nos inspira, expresa Aydé Guzmán
“Su memoria era increíble, recordaba nombres de personajes, lugares y...
De San Buena a Harvard: el gran sueño que inspira
Aracely Guzmán cursará estudios en salud pública con especialización en...
Invita SB a participar en la Cápsula Del Tiempo
Será sellada hoy en la nueva fachada de Monumental Plaza...
Aplica EU cobro por envío de visa láser
Solicitantes deberán pagar entre 320 y 400 pesos por la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.