menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El producto natural con el que mejorarás la memoria en poco tiempo

El producto natural con el que mejorarás la memoria en poco tiempo

Este producto es muy consumido por deportistas y puede conseguirse en polvo y adicionarse a otros alimentos.

La falta de memoria es un problema que afecta a millones de personas alrededor del mundo y del que nos hacemos testigo a medida que pasan los años.

Si bien cuando suceden estas cosas las personas acuden al médico y consumen diversos remedios, lo cierto es que no hay nada que se le asemeje a los productos naturales.

Uno de los que más puede ayudarte ante este déficit es el polen, una sustancia transportada por las abejas de flor en flor, junto con néctar y saliva. Si bien es un elemento esencial para la vida de las plantas, lo que no toda la gente sabe es que sirve para aumentar el nivel de concentración y estimula la memoria. Los especialistas afirman que regula el sistema nervioso al mejorar el estado de ánimo y reduciendo el estrés, además de que nos ayuda a la hora de bajar de peso y de mejorar la circulación sanguínea.

Hay que decir que el polen se produce a partir del polvillo fino de las flores y que, después, mezclan con su saliva, el néctar y la miel regurgitada hasta obtener un producto en forma de gránulo. Una particularidad del polen es que es el único alimento con los 22 aminoácidos esenciales para las personas.

Este elemento en cuestión ayuda a estimular el sistema inmunológico, por lo cual es común que los deportistas de alto rendimiento la usen para mejorar su estado físico. El polen se destaca por los valores nutricionales que ofrece. Con base a lo expuesto por Deutsche Krankenversicherung AG (DKG), este producto cuenta con varios aspectos positivos para nuestra salud.

En este marco, debemos decir que los carbohidratos son una parte fundamental del polen, dado que suponen un 31-40% de la composición, la cual está formada por azúcares simples, como pueden ser la fructosa y la glucosa. Adicionalmente, la cantidad de proteína presente en este elemento es del 20-23%, generando así un aporte del 10.4% de aminoácidos esenciales.

Estos aminoácidos no pueden producirse naturalmente, sino que la alimentación es requerida para que hagan presencia en el cuerpo. Entre los que proporciona el polen, se destacan la alanina, arginina, cistina, glicina, lisina, fenilalanina y triptófano.

Por último, debemos decir que el polen de abeja se consume para apoyar o enriquecer la dieta, en situaciones de inapetencia, sobreesfuerzo o fatiga. Se trata de un complemento alimenticio natural que supone un plus de nutrientes para el organismo y contribuye a mejorar de forma gradual el estado nutricional.

Más Noticias

Dan nacionalidad a Rigoberta Menchú
La SRE entregó la carta de naturalización como mexicana a la originaria de Guatemala Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Rigoberta Menchú,...
Miran a Asia tras arancel a jitomate
Autoridades mexicanas, quienes acordaron plan con productores de jitomate, dijeron que se seguirá exportando producto a EU pese a impuesto Por Jorge Ricardo/Agencia Reforma La...
Retira Morena derechos a ex jefe de SSP-Tabasco
Hernán Bermúdez se mantiene fugitivo en el extranjero La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, confirmó que la decisión de la Comisión es con...

Relacionados

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX —...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus...
Deja riña en penal de Sinaloa tres muertos y un herido
Los custodios penitenciarios respondieron de inmediato para controlar la situación,...
Desmantelan cabina de célula de extorsionadores
Cae el líder del cártel, además de Yosafath Fierro “El...
Ejecutan a empresario en Reynosa; falla protección
Estaba bajo el mecanismo de protección en Tamaulipas por haber...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.