menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Así serán los animales que habiten la Tierra en 2100, según la IA

Así serán los animales que habiten la Tierra en 2100, según la IA

La Inteligencia Artificial se dio a la tarea de mostrar cómo serán los animales en el año 2100, considerando variables como el cambio climático, la actividad humana y la biodiversidad.

La evolución en un proceso constante que ha permitido a los seres vivos adaptarse a su entorno y que, gracias a la ciencia es posible conocer cómo ocurrió desde tiempos prehistóricos y, que sin duda continúa en la actualidad.

Y es que los cambios en el planeta, como el calentamiento global, serán importantes detonantes para que las especies continúen un proceso de adaptación por muchos años más, por lo que es probable que, en un largo periodo de tiempo, las plantas y animales, e incluso los seres humanos, luzcan muy diferentes a cómo los conocemos hoy en día o ni siquiera existan.

Es así como la Inteligencia Artificial se dio a la tarea de mostrar cómo serán los animales en el año 2100, es decir en 77 años, considerando variables como el cambio climático, la actividad humana y la biodiversidad.

De acuerdo con el ChatGPT, las especies en mayor peligro de extinción varían según una serie de factores, incluyendo su estado actual, el entorno en el que viven y las amenazas a las que están expuestas.

Así, determinó que en mayor peligro de extinción se encuentran grandes carnívoros, como tigres, leopardos, osos polares y lobos, animales que enfrentan amenazas debido a la caza furtiva, la pérdida de hábitat y la disminución de sus presas naturales.

Además de animales marinos como las tortugas marinas, los tiburones y las ballenas están amenazadas debido a la sobrepesca y la contaminación.

Y las aves no se quedan atrás, pues especies como el águila de Haast, el albatros de Amsterdam y el cálao de yelmo están en peligro debido a la caza y la destrucción de hábitats.

Un estudio publicado en 2019 en la revista Nature Communications, los investigadores pronosticaron que aves y mamíferos disminuirán su tamaño, alrededor de un 25 por ciento menos.

Para los animales numerosos y de vida corta, se prevé que sean muy fértiles, que se alimenten de insectos y que sean capaces de prosperar en hábitats variados. Por el contrario, las especies de vida lenta necesitarán condiciones ambientales concretas, por lo que desaparecerán.

En cambio, de acuerdo con otro estudio que salió a la luz en 2021, indica que las cabras serán los animales del futuro gracias a su potencial para contrarrestar los efectos previstos del cambio climático.

Más Noticias

Capturan a presunta agresora de Janeth “N”
La Fiscalía General del Estado detuvo a Paloma del Rocío “N”, señalada por agredir a su pareja,  quien falleció en la Clínica 1 del IMSS...
Lo golpean entre cinco
Presentaba una considerable lesión en la cabeza, aun así el afectado se negó a ser trasladado a un hospital Alonso Crisante La Prensa Un hombre...
Clonan con IA voces de sacerdotes para estafas
Alerta la Diócesis de Saltillo a feligreses, verificar cualquier solicitud de ofrenda antes de ser engañados La Diócesis de Saltillo advirtió a los feligreses sobre...

Relacionados

Arranca remodelación de Seguridad Pública
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el firme compromiso de fortalecer...
Suman 80 casos de VIH en este año
Confirma el secretario de Salud Eliud Aguirre y desmiente que...
Con Manolo SJS tendrá viviendas dignas: Ríos
El alcalde de San Juan de Sabinas, Óscar Ríos, acompañó...
Son de Afirme y Cargill Steckel y Horno Eléctrico
Los ostentan como garantía, en su papel de acreedores privilegiados...
Viable rescate de AHMSA: Síndico
Suman 5 inversionistas interesados, sostiene Son mayores las posibilidades de...
Giran orden de aprehensión a los atacantes de Diego “N”
La Fiscalía continúa el proceso penal por lesiones graves contra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.