menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Así serán los animales que habiten la Tierra en 2100, según la IA

Así serán los animales que habiten la Tierra en 2100, según la IA

La Inteligencia Artificial se dio a la tarea de mostrar cómo serán los animales en el año 2100, considerando variables como el cambio climático, la actividad humana y la biodiversidad.

La evolución en un proceso constante que ha permitido a los seres vivos adaptarse a su entorno y que, gracias a la ciencia es posible conocer cómo ocurrió desde tiempos prehistóricos y, que sin duda continúa en la actualidad.

Y es que los cambios en el planeta, como el calentamiento global, serán importantes detonantes para que las especies continúen un proceso de adaptación por muchos años más, por lo que es probable que, en un largo periodo de tiempo, las plantas y animales, e incluso los seres humanos, luzcan muy diferentes a cómo los conocemos hoy en día o ni siquiera existan.

Es así como la Inteligencia Artificial se dio a la tarea de mostrar cómo serán los animales en el año 2100, es decir en 77 años, considerando variables como el cambio climático, la actividad humana y la biodiversidad.

De acuerdo con el ChatGPT, las especies en mayor peligro de extinción varían según una serie de factores, incluyendo su estado actual, el entorno en el que viven y las amenazas a las que están expuestas.

Así, determinó que en mayor peligro de extinción se encuentran grandes carnívoros, como tigres, leopardos, osos polares y lobos, animales que enfrentan amenazas debido a la caza furtiva, la pérdida de hábitat y la disminución de sus presas naturales.

Además de animales marinos como las tortugas marinas, los tiburones y las ballenas están amenazadas debido a la sobrepesca y la contaminación.

Y las aves no se quedan atrás, pues especies como el águila de Haast, el albatros de Amsterdam y el cálao de yelmo están en peligro debido a la caza y la destrucción de hábitats.

Un estudio publicado en 2019 en la revista Nature Communications, los investigadores pronosticaron que aves y mamíferos disminuirán su tamaño, alrededor de un 25 por ciento menos.

Para los animales numerosos y de vida corta, se prevé que sean muy fértiles, que se alimenten de insectos y que sean capaces de prosperar en hábitats variados. Por el contrario, las especies de vida lenta necesitarán condiciones ambientales concretas, por lo que desaparecerán.

En cambio, de acuerdo con otro estudio que salió a la luz en 2021, indica que las cabras serán los animales del futuro gracias a su potencial para contrarrestar los efectos previstos del cambio climático.

Más Noticias

Un éxito los Juegos Olímpicos del Adulto Mayor en Ocampo
La alcaldesa Adriana Valdez agradeció a las personas de la tercera edad que participaron en este gran evento Óscar Ballesteros LA PRENSA OCAMPO, COAHUILA.- Con...
Arranca la remodelación de Plaza de Toros de SB
El Gobierno Municipal de San Buenaventura y el Comité de Feria 2024 dieron inicio a los trabajos de rehabilitación, buscando preservar su identidad y mejorar...
Refuerza Coahuila seguridad en carreteras
Gracias a los operativos de protección en las vialidades y monitoreo constante, la Región Centro-Desierto es el destino ideal para los turistas: Sergio Sisbeles Oscar...

Relacionados

Descarta aplicar ojo por ojo a EU
Claudia Guerrero y Natalia VitelaAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 01-Apr-2025 .-Aunque...
Coyote "se entrega" a Seguridad Pública
Creyeron que era un perro callejero, pero terminó siendo un...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ACERCARSE AL QUE SABE… Una muestra más...
Muere Val Kilmer, actor que interpretó a Batman, a los 65 años
Una de las estrellas más grandes de Hollywood, Val Kilmer,...
Es Gabriela Noguez titular de la Comisión de Búsqueda
Recibe el nombramiento de manos del secretario Óscar Pimentel Karla...
Entrega alcaldesa unidad escolar en Rancherías
El camión beneficiará a más de 70 estudiantes, garantizando un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.