menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Tres empresas privadas con interés en Tratadora

Tres empresas privadas con interés en Tratadora

El Alcalde Mario Dávila manifestó que hay tres alternativas para reactivar la Planta de Aguas Residuales

Oscar Ballesteros

La Prensa

Son 3 las alternativas que se tienen previstas para la reactivación y funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, señaló el alcalde Mario Dávila Delgado; anteriormente Altos Hornos era quien tenía el manejo del sitio y ahora se contempla que el manejo pueda ser por parte del Estado, de SIMAS o alguna de 3 empresas privadas que han mostrado interés por el manejo de la planta.

Debido a la condición económica actual de Altos Hornos la planta trabajadora bajó su capacidad de trabajo, por lo que el vínculo entre la Comisión Estatal de Aguas y Saneamientos (CEAS) que es el propietario y la acerera terminara; actualmente el sitio trabaja apenas a un 20 por ciento y esto ha generado una problemática de salud para los vecinos de la zona.

“Nosotros estamos pidiéndole a los vecinos un plazo de 3 meses para poder estar trabajando con la planta por lo menos a un 80-90 por ciento (…) estamos viendo que son 3 alternativas: que la maneje el Estado, otra que la pueda manejar SIMAS y otra es que podamos concesionarla a compañías externas que ya han mostrado deseo de operarla bajo un convenio” acotó el edil monclovense.

De las empresas interesadas el alcalde se reservó el nombre, pero detalló que son 3 los aspirantes entre las que se encuentran locales y foráneos, sin embargo, primero se necesita establecer la cantidad de recurso en cuanto a conseguir las condiciones necesarias para volver a arrancar las operaciones con mayor capacidad de trabajo y cuánto costaría mantener sus funciones de manera continua.

“Para empezar a funcionar precisamente hoy (ayer) tenemos una visita para ver cuánto se necesita para ponerla en condiciones de poder trabajar y cuánto se requiere para que siga operando (…) porque tenemos el problema del corte de la energía eléctrica por parte de CFE y además estamos teniendo algunas situaciones en el tema de salud con la proliferación de mosquitos y olores” señaló.

Esta problemática, dijo, ya se está discutiendo en reuniones continuas desde hace aproximadamente 1 mes con representantes de SIMAS, CEAS y CONAGUA, además de personal de Secretaría de Salud, departamentos municipales y los mismos vecinos de la zona quienes han manifestado el conflicto.

Sobre el funcionamiento actual el edil acotó que, la gran mayoría del agua, que no se procesa es desechada a un área ejidal, zona de pequeños propietarios que la destinan para el riego de siembra, la cual especificó no se trata para consumo humano y el resto de agua que se logra tratar, sí es destinada a cauces naturales, por lo que no representan un riesgo descontrolado.

“La parte se está tirando hacia la zona del área ejidal y el agua que se está tratando, una vez tratada sí se está enviando hacia algunos cauces naturales (…) los ejidatarios la utilizan para siembra, riego y no es una producción de hortalizas o algo que se pueda contaminar, es otro tipo de riego y no es para consumo humano” señaló Dávila Delgado.

No habrá cobro por el saneamiento de aguas

Contrario a lo expuesto por la Secretaria de Medio Ambiente, Eglantina Canales de incluir un cobro por concepto de tratamiento de aguas residuales en los recibos del servicio de agua, el alcalde Mario Dávila informó que, no se tiene la idea de incluir esta cuota en el municipio.

La funcionaria estatal manifestó que, en distintos municipios se realizaba este cobro, ya que el mantener este tipo de plantas es responsabilidad de municipal, sin embargo, el alcalde de Monclova concluyó que no está en planes: “es responsabilidad municipal, pero nosotros no estamos contemplando un cobro en estos momentos”.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.