menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de abril de 2025

>
>
>
>
>
La hipótesis de los abuelos

La hipótesis de los abuelos

Por Enrique Martínez y Morales

“Si hubiese sabido antes lo que es ser abuelo, habría tenido primero a mis nietos y luego a mis hijos”, escribió en uno de sus magníficos textos Armando Fuentes Aguirre, “Catón”, cronista de Saltillo y uno de mis historiadores favoritos. Sin duda, una hermosa frase que trasmite el sentimiento profesado de los abuelos hacia los hijos de sus hijos.

Y es que con los nietos los abuelos se liberan y se realizan. Ya no pesa sobre ellos la responsabilidad de educarlos y bien criarlos, esa recae ahora en los padres, así que se pueden dar el lujo de consentirlos sin remordimiento y corregirlos sin severidad.

El infinito amor que los abuelos profesan por la segunda generación de su descendencia no solo ha servido para redactar emotivos poemas o frases hermosas, como la de mi amigo Catón, sino también ha sido la causa que la especie humana haya incrementado su longevidad enormemente y se haya consolidado como la preponderante en el planeta.

En el libro titulado “La muerte contada por un sapiens a un neandertal”, de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga, leí una teoría interesante al respecto llamada “la hipótesis de la abuela”. Según esta idea, los seres humanos estábamos programados para vivir alrededor de 50 años. Basan este supuesto en que, junto con los elefantes, las mujeres son los únicos seres en llegar menopausia. Es decir, todas las demás especies, a excepción de los ya citados paquidermos, mueren siendo reproductivos.

Según esa hipótesis, hemos podido prolongar la vida gracias al desarrollo de la inteligencia, de la vida en comunidad, del avance de la medicina, de los logros de la ciencia y, principalmente, del amor de los abuelos. De hecho, la relación entre abuelos, padres y nietos ha sido simbiótica; es decir, es de ida y vuelta, benéfica para todos.

Desde la Prehistoria, los niños han sobrevivido gracias al cuidado y la crianza de los abuelos, con o sin la ausencia permanente de los padres; los papás han podido tener más hijos y realizar actividades productivas, como caza y recolección, dejando con sus padres a sus hijos en resguardo; y los abuelos han tenido una razón biológica para prolongar su existencia: el cuidado de sus nietos.

Aunque los hijos cuentan con la mitad de los genes de cada padre y una cuarta parte de cada abuelo, esta dilución genética no merma en el cariño que sienten entre ellos. Son de esas maravillas inexplicables de la vida que la hacen más armoniosa para todos y que explica parte importante de nuestro desarrollo como sociedad.

El 28 de agosto celebramos el Día del Abuelo. Yo ya no tengo a los míos, pero cuando los tuve los amé y disfruté muchísimo. Mi reconocimiento, agradecimiento y felicitaciones a todos ellos, especialmente a los abuelos de mis hijos, que con su infinito amor se han convertido en la adoración de ellos y en un invaluable apoyo para nosotros, los padres, en su crianza.

Más Noticias

VERÓNICA MARTÍNEZ PRESENTA INICIATIVA PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS BAJO CONDICIÓN DE ESPECTRO AUTISTA.
Se busca garantizar diagnósticos oportunos, terapias adecuadas y acceso a medicamentos, además de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión. Torreón, Coahuila,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina IMPULSANDO VIVIENDAS… La noticia dada a conocer ayer por el gobernador MANOLO JIMÉNEZ, para dar un mayor impulso a la vivienda en...
Trump va contra el T-MEC; declara independencia económica de EU con aranceles
Desde la Casa Blanca, el presidente de EU aseguró que el tratado con México y Canadá «fue un desastre». La Prensa Agencias El presidente de...

Relacionados

Precio del dólar hoy 3 de abril de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 3 de abril...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Vino AMLO a ver muertos e ignoró a los vivos: Flores
El empresario constructor y ex Presidente de CMIC instó al...
En manos de la Federación reactivación de AHMSA: IP
Señalan la necesidad de un acuerdo de CFE, PEMEX y...
Pasajero lanza botella a obreros y lo golpean
Fabiola Sánchez LA PRENSA Lo que inició como una manifestación...
Rechazan con marcha información de Síndico
Ex trabajadores de AHMSA realizaron una caminata de la plaza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.