menú

jueves 28 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Prevé OCDE caída de 9.2% en economía de México

Prevé OCDE caída de 9.2% en economía de México

La economía mexicana sufrirá este año una caída del 9.2 por ciento de su producto interior bruto (PIB) debido a la pandemia, con una recuperación “moderada e incierta” del 3.6 % en 2021, señaló este martes la OCDE.

En su informe semestral sobre perspectivas económicas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indicó que México está sufriendo “aumentos significativos en pobreza, desigualdad y brecha de género” por culpa de la pandemia.

El organismo pidió que la políticas macroeconómicas deben “impulsar la recuperación” con medidas fiscales, por ejemplo con ayudas a los trabajadores y empresas más afectados, ya que la “prudencia fiscal” de los pasados años creó un margen para emplear ahora.

Explicó que la recuperación estará impulsada por el sector exterior y las “robustas” perspectivas de las exportaciones del sector manufacturero, muy vinculado al mercado estadounidense, como la fabricación de automóviles.

La construcción también comenzó a recuperarse, aunque los servicios y el comercio minorista siguen con una actividad un 10 por ciento inferior a la de febrero de este año.

Las exportaciones se recuperaron, impulsadas por el empuje en los Estados Unidos y también mejoró el mercado de trabajo, sobre todo en la industria, ya que en servicios y hostelería los empleos siguen cayendo.

Sin embargo, esa recuperación en el empleo aún no llegó por igual a las mujeres.

A pesar de la mejoría moderada, la organización recalcó que la recuperación afronta una “muy alta incertidumbre” debido al riesgo de un empeoramiento de la pandemia, agravada por la temporada de la gripe.

En ese caso, se deberían aplicar de nuevo restricciones de movilidad que dañarían el desempeño económico.

La OCDE recordó que México es uno de los países miembros con más muertes por la pandemia, aunque apuntó que la reasignación de recursos permitió la contratación de 50 mil trabajadores sanitarios adicionales y la compra de vacunas.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió ayer lunes de que “el ritmo de incremento de casos y muertes de Covid-19 en México es muy preocupante”, por lo que pidió al país que sea “muy serio” en su gestión.

México, con más de 105 mil muertes y casi un millón 115 mil contagios, ocupa el cuarto lugar mundial en decesos producidos por la enfermedad, según el recuento de la universidad Johns Hopkins, solo por detrás de EU, Brasil e India.

Por ello, la OCDE en su informe advirtió del riesgo de que la aversión al riesgo pueda reducir los flujos financieros a las economías emergentes y aumentar los costes del endeudamiento mexicano.

También es posible que nuevos problemas en el comercio internacional afecten a las exportaciones del país.

En el lado opuesto, si la pandemia no se agrava y los socios comerciales de México continúan su mejoría, la creación de empleos y las exportaciones serán mejores de lo anticipado.

Las últimas previsiones de la Secretaría de Hacienda alertaron de una caída del PIB del 8 por ciento para este año, con una recuperación del 4.6 por ciento el próximo, mientras que el Banco de México calculó una contracción del 8.9 por ciento en 2020.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un desplome del PIB mexicano del 9 por ciento durante este año.

Más Noticias

“Sembró” financiera préstamo a jubilado
Le falsifican firma en crédito de 100 mil pesos El gerente de la empresa “ConSuBanco” deberá comparecer para responder ante Juez por la acusación de...
Abarrotan zona centro por compras de pánico
Aprovechan últimas ofertas por regreso a clases Cientos de familias recorren tienda por tienda para adquirir artículos escolares, uniformes y calzado, buscando obtener buenas promociones...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  DE GRANDES BENEFICIOS… De acuerdo a los ideales que se trazan las y los jefes de familia, un auto, titulación de los...

Relacionados

Adela Micha habla de la entrevista que sostuvo con Nodal; opina que no tiene por qué demandarla: "nadie le obligó a hablar"
La periodista afirma que, durante la charla, el intérprete de...
Precio del dólar hoy 28 de agosto: Peso avanza levemente
El peso avanzó marginalmente ante un debilitamiento del dólar. Conoce...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Instala Carlos Junta Catastral
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de fortalecer la...
Saturan establecimientos por las compras escolares
Muchos padres de familia dejaron para el final la compra...
Catean y aseguran mini laboratorio de drogas
Realizan operativo elementos de la Agencia de Investigación Criminal en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.