menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 3 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Déficit industrial de la región impide se aproveche el carbón

Déficit industrial de la región impide se aproveche el carbón

Se requieren inversionistas extranjeros con alta capacidad financiera para instalar tecnología de punta y aprovechar al máximo el combustible que produce la Carbonífera

Karla Cortez

La Prensa

SABINAS, COAHUILA.- Luis Fernando Camacho Ortegón director general del Centro de Investigación de Geociencias Aplicadas, explicó que hay mucho futuro para el carbón, ya que el combustible es usado para producir energía pero también en los altos hornos para producir acero y hierro fundido, sin embargo, los gases que emergen de dicha producción también pueden ser usados para obtener subproductos.

“El carbón es un combustible fósil que se formó en esta región y este combustible se usa para producir energía así como también existe la posibilidad de producir carbón coque, utilizado en los  altos hornos para producir acero y hierro fundido” dijo.

Abundó que durante el proceso de coquizado se emiten gases, mismos de los que se pueden crear subproductos, sin embargo, en la región carbonífera esto no se ha podido aprovechar porque hay un déficit industrial.

“No hay plantas coquizadoras, ni carboquímicas, solo tenemos la primera fase que es la extracción y se va a la combustión en las plantas termoeléctricas” explicó.

Agregó que hay futuro porque el mundo entero está volteando a ver esta región como productora de carbón sin embargo se requieren de inversionistas internacionales de gran capital.

“Se ha satanizado el uso de carbón porque contamina, pero así como contamina en una planta antigua, así un auto de combustión contaminaba hace más de 100 años y la industria empezó a instalar nuevos elementos en su sistema de combustión y escape para reducir la contaminación” manifestó.

La industria del carbón es igual, hay procesos y tecnologías para que el carbón se vuelva sustentable, instalando captadores de gases en las baterías de producción de coque para que sean procesados al cien por ciento y la huella de carbono sea cero, es decir, sin contaminación.

Indicó que la reserva de la región es mucha, a razón de entre 80 y 100 años, produciendo de 10 a 12 millones de toneladas por año.

“Sin embargo mucho de este carbón no es fácil de extraer porque se encuentra a gran profundidad y las empresas no tienen la capacidad tecnológica para llegar, pero se puede iniciar con desarrollo de nuevas minas con tecnología punta y previo a eso, hacer el desgasamiento de metano para hacer los procesos más seguros” enfatizó.

Reiteró que todo es comercializable, por ejemplo el mismo gas puede producir la energía que necesita mina y ya no sería necesario comprarla, creando con ello un circuito cerrado porque ellos mismos la proveerían con el gas metano del carbón.

Finalmente dijo que los inversionistas más interesados o aptos para inversión, habría que buscarlos en Austarial, Asia, La India y China, entre otros.

Más Noticias

Celebra ejido El Oro con unión y tradición
EXITOSA CABALGATA ENCABEZADA POR CARLOS VILLAREAL Más de 800 cabalgantes conmemoran los 90 años de historia del poblado; recorrido se desarrolló en un ambiente de...
Pide niña ayuda para su hermano
La menor de cinco años y su hermanito de 8 meses fueron encontrados en condiciones precarias; PRONNIF los trasladó a un centro de asistencia social...
Detienen a mujer con marihuana en maleta
Dando un golpe al narcomenudeo, autoridades aseguraron la droga en un autobús durante una revisión con apoyo de binomio canino José Moreno LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina Y ES EL SERIECITO DE MORENA… El...
The Beatles y The Rolling Stones ganan Grammy 2025
Sean Ono Lennon recibió el premio a nombre de su...
Sacan a Kanye West y Bianca Censori
Tras polémica en la alfombra roja después de que la...
Incendio consume almacén de madera
El establecimiento siniestrado se encuentra justo a un costado de...
"Pobre y triste México, los cárteles operan libremente”
El Vicepresidente de los Estados Unidos JD Vance, justifica la...
Candelaria: Pagar la “Deuda de Reyes”
Y con esto se cierran las fiestas navideñas, en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.