menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Baches y topes

Baches y topes

Siempre he creído que los baches y los topes son certeros indicadores del nivel de desarrollo de una sociedad, aunque a la fecha no existe, cuando menos que yo conozca, un indicador que los visualice de esa forma.

Por un lado, los baches, tan molestos y dañinos para los coches, muestran indirectamente el grado de eficiencia de una administración municipal, pero también el grado de desinterés de la comunidad.

Por supuesto que los ayuntamientos tienen otras responsabilidades más apremiantes, como brindar seguridad a sus ciudadanos, así como dotarlos de agua potable suficiente, drenaje sanitario adecuado, alumbrado público funcional y un sistema de recolección y disposición de basura eficaz, por eso la inversión en rehabilitación de calles es un lujo que solo las administraciones municipales muy ordenadas se pueden dar.

Ordenadas en el sentido de contar con fuentes de ingresos sólidas, con un sistema de recaudación serio, con un programa de austeridad burocrática permanente, con una transparencia incuestionable, con un uso eficiente de los recursos y con un sistema de gestión de necesidades muy cercano al ciudadano.

Por el otro lado, los topes, también tan molestos y dañinos para los coches, ponen de manifiesto el grado de civismo de una comunidad y el nivel del respeto ciudadano al estado de derecho.

Es increíble que, después de inaugurar un bulevar o recarpetear una calle, lo primero que pidan los vecinos sea la instalación de topes y reductores de velocidad. El mensaje que envía la comunidad al visitante es claro: si los ciudadanos no somos capaces de respetar una norma tan sencilla como un límite de velocidad y el mecanismo de observancia se aleja de lo institucional para reducirse a averiar nuestro vehículo, ¿qué esperar del cumplimiento del resto de las leyes?

En las ciudades de países desarrollados es rarísimo toparse con un bache, es muy improbable enfrentarse con un tope, salvo quizá afuera de un hospital concurrido o frente a una escuela ubicada en alguna avenida principal. Tal vez tapar los baches y quitar los topes no nos convierta en una ciudad de primer mundo, pero creo que nos acercaría al objetivo. Cuando menos, estaremos enviando la señal correcta.

En este rubro, lo ciudadanos podemos contribuir en mucho con la autoridad. Primero, cumpliendo con nuestras contribuciones; después, respetando los límites de velocidad, cumpliendo irrestrictamente el estado de derecho. Es un trabajo en equipo. Juntos, sociedad y gobierno.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.