menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
“Por descomposición no era posible velarlo”

“Por descomposición no era posible velarlo”

Encargado de capilla “Latinoamericana” afirma que a la familia del señor Humberto Moren se le dejó claro que no se podía velar por su estado

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

“Su familiar estaba en un alto grado de descomposición por este motivo no se podía embalsamar ni velar”, señalan representantes de la funeraria local Latinoamericana, luego de que los acusaran de negar el servicio de velación.

Antonio Morales, encargado de la capilla de Velación “Latinoamericana”, ubicada en el Bulevar Francisco I Madero, señaló que embalsamar y/o velar el cuerpo del señor (Humberto Moreno) representaba un riesgo sanitario para ellos.

En la entrevista señaló: “Les dejamos claro que su familiar estaba en un alto grado de descomposición por este motivo no se podía embalsamar, para nosotros representaba un riesgo sanitario”.

Y aunque dijo desconocer la causa de defunción del señor Humberto, (ya que no han recibido el certificado), señaló, que se percataron del alto grado de descomposición al recogerlo en la funeraria de guardia.

Y refiere: “En la madrugada le explicamos a la familia que no podría velarse, que tiene que ser inhumación o cremación directa, ya que, el paquete que tienen con nosotros les incluía cualquiera de los dos”.

Sin embargo, la familia refirió que lo quería sepultar por voluntad propia, por lo que la Funeraria les dijo que primero atendieran los asuntos del panteón para llevarlo directamente a su sepultura.

“En la mañana empieza a llegar toda la familia, hablamos con los responsables y les dijimos que no había acceso a la capilla de velación porque el cuerpo no se podía velar, la responsable estaba de acuerdo y los demás no, familiares, conocidos”.

Cabe mencionar que la señora Guadalupe Moreno, hija de Humberto (finado) dijo que entendía que no pudieran velarlo, sin embargo, pedía que les abrieran una sala de velación para esperar o acompañaron el cuerpo de su ser querido.

Respecto al adeudo, Antonio Morales, mencionó que la familia firmó un convenio para terminar de pagar el servicio a 4 meses, ya que, les ofrecen planes provisorios para cuando solicitan el servicio y no está pagado al 100 por ciento.

Respecto a cuándo aplicaría la condonación de saldo al solicitar el servicio, señaló que se requieren algunos requisitos como: que el titular tenga menos de 60 años, que el titular del paquete fallezca, que tenga más de 6 meses con el contrato y que vaya al corriente con sus pagos.

Finalmente señaló que reciben asesorías para ver la forma de proceder legalmente contra la familia, ya que, se les negó la velación por el alto grado de descomposición que presentaba el cuerpo.

Más Noticias

Rescatan con vida a 8 mineros atrapados
MINA DRUMAK FUE ESCENARIO DE TENSIÓN Y ESPERANZA El malacate averiado los retuvo 8 horas tras concluir su jornada; autoridades confirmaron su buen estado de...
Se rescatan sanos y salvos los 8 mineros del ejido El Mezquite en Sabinas
Quedan varados un par de horas por falla mecánica en el sistema de arrastre Sabinas, Coahuila; 08 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Gobierno...
Cabalgata y Feriexpo dejan derrame 35 mdp en Sabinas
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren agradece el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para realizar eventos que fortalecen la economía y el sentido de...

Relacionados

Celemania: a 18 años
Aquel 9 de septiembre del 2007, un trailer de la...
Acaba incendio con BAIMA, tienda china
Acaba en su totalidad con la mercancía del establecimiento localizado...
Desplazan a pacientes críticos por escaleras
En la Clínica 7 del IMSS, a raíz de la...
Empacarán carne de exportación para EU
Reactivarán rastro regional; se invertirán 200 mdp: Manolo Ante cierre...
Visitan CF reliquias de San Carlo Acutis
Tras pocos días de ser canonizado por el Papa León...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina OBRAS Y DESARROLLO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS sigue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.