menú

martes 5 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Los retos de Delfina Gómez

Los retos de Delfina Gómez

Por Staff

El Universal

TEXCOCO, Méx.- Inseguridad, presencia del narcotráfico, corrupción, falta de empleo bien remunerado, suministro de agua potable, atención médica y hospitalaria, son los principales retos que enfrentará Delfina Gómez Álvarez, quien este jueves rinde protesta como gobernadora del Estado de México, luego de dedicar 30 años de su vida a la docencia.

Delfina Gómez se convertirá en la primera mujer que gobierna al estado más poblado del país y derrotó por primera vez en casi un siglo al PRI y sus aliados.

Aldo Muñoz Armenta, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), consideró que Delfina Gómez llegará con mucha legitimidad electoral al gobierno mexiquense, pues es la que más sufragios ha conseguido en las últimas elecciones a la gubernatura estatal.

“El problema es que hay muchos pendientes, muy complicados, como movilidad, inseguridad, agua, derecho de piso en los municipios del sur, alto nivel de endeudamiento y mucha corrupción”, advirtió.

Mencionó que en general hay buenas expectativas entre la población ante el inicio de la nueva administración, pues estará arropada por el gobierno federal.

Alejandro Tapia, analista político, expuso que la nueva gestión deberá cumplir el eslogan de campaña, que fue el del cambio, porque si se convierte en un gobierno como el que criticaron desde la oposición, no servirá de nada que mucha gente haya votado por la exalcaldesa de Texcoco.

“Va a regresar a los municipios y tiene que hacer compromisos con la sociedad y resolver los problemas. Si siguen haciendo recorridos donde ella está en un pedestal, las porras y gritos porque la gente está entusiasta porque ya llegó el cambio con un gobierno diferente del PRI, pues no habrá ningún avance. Los compromisos tienen que ser por lo menos para erradicar dos problemas centrales: la inseguridad que está por la calle de la amargura y la presencia del narcotráfico en casi todas las regiones de nuestra entidad, además de empleo”, comentó.

Santos Montes, catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM, dijo que, por no ser integrante del Grupo Atlacomulco, no pertenecer a la clase política mexiquense, sino venir del gremio educativo, Delfina Gómez tendrá la ventaja de romper estigmas, acuerdos, deficiencias y superar al gobierno que sustituye.

“Por la trayectoria que tiene no está muy experimentada en cuestiones administrativas, pero como un gobernante no puede ir solo, tiene que ir acompañada de sus secretarios, de sus auxiliares, de gente preparada, ese es el gran reto de acabar con tanta corrupción que dejó el gobierno anterior y reordenar y controlar a la policía estatal, cambiar mandos que están podridos. En materia de seguridad darle un vuelco, revisar las fiscalías, establecer nuevas legislaciones para que puedan funcionar”, opinó.

Además, debe hacer acuerdos con el Poder Judicial para que se depure “porque se está pudriendo, entonces tienen que enderezarlo, encauzarlo con el Poder Legislativo, porque se está cayendo cada vez más, remover jueces y establecer mecanismos para la contratación de mejores servidores públicos”.

Francisco Cuevas Dobarganes, director de la Unión Industrial del Estado de México, expresó que, por el crecimiento de la mancha urbana, principalmente en la zona conurbada de la Ciudad de México, no hay presupuesto suficiente para atender la demanda de servicios básicos para las familias que llegan a asentarse, y eso tendrá que resolverlo la nueva administración.

“Una de esas zonas es la del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde han llegado una gran cantidad de personas, empresas y no existen los recursos, la estructura para poderle dar el espacio adecuado a los que llegan a la región. Eso mismo se está viendo en el Valle de Toluca, donde los municipios conurbados a Toluca están experimentando un crecimiento muy rápido y desordenado, es uno de los retos más grandes”, dijo.

Por Definir

En un mensaje ofrecido desde el patio central del Palacio de Gobierno, a un día de rendir protesta como gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez dio a conocer a los integrantes de su gabinete; sin embargo, tres secretarías quedaron pendientes por conocer el perfil del titular:

 Secretaría de Finanzas.

Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura.

Oficialía Mayor.

El gabinete

Horacio Duarte Olivares

Secretario General de Gobierno

Coordinador de campaña de Delfina Gómez y excoordinador de las mesas de transición.

Andrés Andrade Téllez

Secretario de Seguridad

Trabajó en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) con el director general Audomaro Martínez.

Macarena Montoya Olvera

Secretaria de Salud

Médica cirujana de la UNAM. Fue acreedora de la medalla Gustavo Baz Prada.

Norberto Morales Poblete

Secretario del Trabajo

Desde 2018 ha sido responsable de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo.

Miguel Ángel Hernández

Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Fue director de Educación del municipio de Texcoco en el periodo 2013-2015, con Delfina Gómez.

Juan Carlos González

Secretario de Bienestar

Hasta ayer era el delegado federal de Programas para el Desarrollo en el Estado de México.

María Eugenia Rojano

Secretaria del Campo

Formó parte de la dirigencia del Partido del Trabajo en el Estado de México.

Laura González Hernández

Secretaria de Desarrollo Económico

Líder empresarial y subsecretaria de Desarrollo Económico durante el sexenio de Eruviel Ávila.

Nelly Carrasco Godínez

Secretaria de Cultura y Turismo

 Ha sido diputada federal e integrante del SME; consejera distrital y delegada en Morena.

Hilda Salazar Gil

Secretaria de la Contraloría

Trabajó en el ayuntamiento de Texcoco como consejera Jurídica y jefa de Unidad Departamental.

Alhely Rubio Arronis

Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fue asesora de consejeros del IFE y colaboró con el PVEM en la Cámara de Diputados.

Pedro Moctezuma Barragán

Secretario del Agua

Integrante de la Coordinadora Nacional Agua para Tod@s Agua para la Vida. Académico de la UAM.

Mónica Chávez Durán

Secretaria de las Mujeres

Fue secretaria de Mujeres del Comité Estatal de Morena y jefa de Unidad de Transparencia.

Daniel Andrés Sibaja

Secretario de Movilidad

Entre 2019 y 2021 fue síndico en Ecatepec y diputado local en la actual Legislatura. 

Jesús George Zamora

Consejero jurídico

Titular del Órgano Interno de Control del INE para el periodo 2019-2025.

Higinio Martínez Miranda

Encargado de proyectos especiales de la gubernatura y del gabinete

Senador con licencia por Morena y delegado especial de la campaña de Delfina Gómez.

Más Noticias

Ordenan arresto domiciliario contra expresidente Bolsonaro
Por supuestamente planear un golpe de Estado Por Staff/Agencia Reforma La Prensa BRASIL.- La Corte Suprema de Brasil emitió el lunes una orden de arresto...
Descarta CSP reunirse con Israel Vallarta
Destacó que su liberación se dio gracias a la decisión de una jueza Por Claudia Guerrero /Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta...
Confirma CSP a cercano a Harfuch para la UIF
Omar Reyes, ex titular de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, será el nuevo titular de dicha dependencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Fortalece Múzquiz la ruta para ser Geoparque UNESCO
La secretaria de Turismo impulsa acciones coordinadas con autoridades para...
Vale AHMSA mil 326 MDD
Concluye avalúo que se entrega a Jueza En puerta subasta:...
Honran con misa a los fallecidos en El Pinabete
Debido a la negativa de las autoridades de realizar la...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CONTINUIDAD A LA SEGURIDAD… No le falta...
Embarazo a niñas se equipara a violación: PRONNIF
Según el Código Penal de Coahuila, cualquier relación con una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.