menú

miércoles 6 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué los mexicanos celebramos el 15 y 16 de septiembre?

¿Por qué los mexicanos celebramos el 15 y 16 de septiembre?

La madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo llamó al pueblo de Dolores a levantarse en armas en contra del virreinato.

Las familias mexicanas ya comenzaron con los preparativos para los platillos típicos como el pozole, tostadas, chiles en nogada, mole, pancita y hasta la tostadas de tinga para las celebraciones por el 15 y 16 de septiembre.

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador saldrá por uno de los balcones de Palacio Nacional para dar el ‘Grito de Dolores’, en conmemoración a los héroes que lucharon por la independencia de nuestro país.

Luego del grito de independencia, se espera la presentación de Grupo Frontera en el Zócalo Capitalino, el cual había sido anunciado previamente por el titular del Ejecutivo.

Para el sábado 16 de septiembre, se llevara a cabo el desfile conmemorativo, dedicado al Heroico Colegio Militar por los 200 años de su creación. En el evento participarán contingentes de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, recorriendo aproximadamente 10 kilómetros.

¿Qué pasó el 15 de septiembre?

El inicio del movimiento independentista comenzó en 1810, cuando Miguel Hidalgo y Costilla hizo un llamado al pueblo de Dolores para levantarse en armas en contra del Virreinato. La Historia cuenta que el cura convocó a los ciudadanos con el sonar de las campanas de su parroquia y gritando los motivos por los cuales no podían quedarse esperando sin participar en la lucha.

Ello, luego de las tertulias en las que participó el cura, en la casa del Corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz de Domínguez, junto abogados, comerciantes y militares, donde se exponían los ideales indeendentistas.

Los miembros de dichas tertulias habían acordado levantarse en armas en diciembre de 1810; sin embargo, fueron denunciados ante las autoridades virreinales, por lo que tuvieron que adelantar la fecha de la rebelión, a la madrugada del 16 de septiembre.

¿El 15 se de septiembre se paga doble?

La ley Federal del Trabajo no contempla el viernes 15 de septiembre como día de asueto obligatorio, pero el sábado 16 sí. Por ello, las personas que prestan sus servicios en esta fecha deberán recibir su salario más el doble. Es decir, recibirán el triple del sueldo diario.

Más Noticias

Suman esfuerzos Carlos y Acereros por Bomberos
El alcalde les entregó un cheque por más de 70 mil pesos recaudados en un “Juego Con Causa” celebrado el pasado 9 de abril Fabiola...
Tendrá Monclova una feria familiar y accesible
El alcalde Carlos Villarreal, anunció que en breve se definirá la fecha para evitar coincidir con el regreso a clases y otras festividades Fabiola Sánchez...
Promete Sheinbaum 'justicia' por asesinato de Vázquez Reyna
Gobierno está apoyando para hacer justicia Por Staff/EFE La Prensa MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su Gobierno está apoyando para hacer justicia en...

Relacionados

Facilitarán avalúos la activación de AHMSA
PROCESO LEGAL ALLANA CAMINO HACIA RECUPERACIÓN DE ACERERA El alcalde...
Blindarán acceso a la Siderúrgica II
Aunque es poco probable que ocurra, trabajadores estarán en guardia...
Piden evitar que AHMSA vuelva a manos de Ancira
REUNIÓN CON SENADORES ENCIENDE ALERTAS EN MONCLOVA Grupo de Defensa...
Activos clave de AHMSA ya están comprometidos
ALTOS HORNOS, LAMINADORAS Y RANCHOS, ESTÁN ASIGNADOS Seis acreedores concentran...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MEJORA EN SISTEMA DE SALUD… Sin duda...
Entran abuelos al quite con los útiles
Economía plateada saca la casta, gracias al pago de las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.