menú

jueves 28 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

Estrategias

“La situación en México es muy preocupante. Los números muestran que el país está en mala situación. Cuando suben los casos y también las muertes es un problema muy serio y pediríamos a México que sea serio. Esperamos que todos los líderes den ejemplo…”, expresó ayer el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. No fue el único funcionario en alertar sobre las condiciones de la emergencia sanitaria en el país: “México sigue gravemente afectado por la covid-19. A todos los líderes del mundo les diríamos que es muy importante que sean un modelo en el uso de mascarillas. La gente requiere comunicación muy clara. Si lo que ven en un cartel no lo cumplen las autoridades, hay confusión…”, expresó Michael Ryan, director ejecutivo.
Horas más tarde, las autoridades de Salud del país confirmaron que los fallecimientos ya suman 105 mil 940, los contagios rebasan el millón 113 mil. Ahí mismo, en la conferencia de las 7 de la noche en el Salón Tesorería, la que encabeza Hugo López-Gatell, el responsable del manejo de la pandemia, a manera de respuesta a lo expresado por la OMS, recordó que él había adelantado en marzo que ésta sería una pandemia larga y que a partir de octubre habría un aumento de contagios.
Ante el panorama de México y el resto del mundo, la OMS hizo una recomendación: este fin de año, evitemos las fiestas multifamiliares. Por esta vez no nos encontremos si no es con las personas que son parte de nuestro círculo inmediato. Una cena, por muy breve y necesaria que sea, puede significar más contagios.
“Hoy sabemos que hay dos formas principales de contagio: gotas de saliva (requieren proximidad y no uso de cubrebocas) y aerosoles (requieren espacios cerrados, mal ventilados y no uso de cubrebocas) (…) Espacios privados en donde mantenemos contacto muy cercano y sin cubrebocas… y espacios públicos cerrados, concurridos y sin cubrebocas. Restaurantes, cafés, bares, gimnasios, etcétera…”, escribió ayer en Twitter, José Merino, director de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX. En la capital del país ya son 200 las colonias en la lista de atención prioritaria. Desde antes del repunte en los contagios y hospitalizaciones, el gobierno de Claudia Sheinbaum le apostó a la estrategia científica. Hoy ha redoblado esfuerzos para realizar 20 mil pruebas diarias para detectar contagios, rastreo, seguimiento. La alerta sobre la posibilidad de que la CDMX regrese a semáforo rojo (como ya lo hicieron tres estados, ayer Zacatecas) dirige la preocupación también al posible cierre y sus afectaciones.
“¿Por qué importa todo esto? Porque nos lleva a conclusiones que no tuvimos en la primera ola de contagios: cerrar no necesariamente garantiza reducir contagios y/o se puede no cerrar y revertir cadenas de contagio…”, agregó Merino en un hilo preciso en Twitter.
La disyuntiva entre lo necesario y lo suficiente no es fácil de resolver. Gestiones como la que hace el gobierno de la CDMX nos dicen que se pueden mejorar las estrategias; aunque también esto se debe alimentar de medidas que se implementen no sólo en lo local, también a nivel personal. No esperemos a que cambie la narrativa en Palacio Nacional.
ADDENDUM
El ejemplo de un buen manejo de las finanzas públicas no llegó de una representante de la 4T. El ejercicio 2019 del gobierno de Mauricio Vila, en Yucatán, salió limpio de la revisión que hizo la Auditoría Superior de la Federación. Ni una sola observación. Son pocos los casos en que gestiones estatales arrojan estos resultados.

Más Noticias

“Sembró” financiera préstamo a jubilado
Le falsifican firma en crédito de 100 mil pesos El gerente de la empresa “ConSuBanco” deberá comparecer para responder ante Juez por la acusación de...
Abarrotan zona centro por compras de pánico
Aprovechan últimas ofertas por regreso a clases Cientos de familias recorren tienda por tienda para adquirir artículos escolares, uniformes y calzado, buscando obtener buenas promociones...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  DE GRANDES BENEFICIOS… De acuerdo a los ideales que se trazan las y los jefes de familia, un auto, titulación de los...

Relacionados

Adela Micha habla de la entrevista que sostuvo con Nodal; opina que no tiene por qué demandarla: "nadie le obligó a hablar"
La periodista afirma que, durante la charla, el intérprete de...
Precio del dólar hoy 28 de agosto: Peso avanza levemente
El peso avanzó marginalmente ante un debilitamiento del dólar. Conoce...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Instala Carlos Junta Catastral
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de fortalecer la...
Saturan establecimientos por las compras escolares
Muchos padres de familia dejaron para el final la compra...
Catean y aseguran mini laboratorio de drogas
Realizan operativo elementos de la Agencia de Investigación Criminal en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.