Ante la terrible crisis económica que atraviesan por la falta de salario, solicitan desde multivitamínicos hasta tratamientos para enfermedades crónico-degenerativas
Por: Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
Debido a la escasez de medicamentos para enfermedades crónico-degenerativos en hospitales públicos, y la falta de dinero en obreros de Altos Hornos de México que no perciben salario, se ha incrementado la solicitud de donativo de fármacos en el dispensario de la gestora social Griselda Arreguín.
Efectivamente, añadió-se ha incrementado el abastecimiento gratuito de medicamento desde multivitamínicos hasta fármacos para pacientes con problemas de retención de líquidos, pancreatitis, diabetes avanzada, insulina de angina, insuficiencia renal, problemas cardíacos, entre otras, pero estrictamente con la receta médica-
Dijo que estaban surtiendo alrededor de 20 recetas por semana, pero que se registró incremento hasta 100 mensuales, el cual se provee gracias a personas que por alguna razón ya no requieren el medicamento.
–Hay medicinas que cuestan por ejemplo 2 mil 500 pesos, pero el donador únicamente pide una recuperación simbólica de 300 o 400 pesos para compra de pañales, por citar algo, en ocasiones en los hospitales públicos no hay ni paracetamol, entonces sirve de mucho, en otros fármacos el donador no pide nada-subrayó Griselda Arreguin.
Agregó que son personas de escasos recursos económicos los que recurren al dispensario acreditando la receta correspondiente para la obtención del fármaco que en muchos casos ha devuelto la salud a sus familiares, ya que no tienen dinero para adquirirlo en una farmacia particular, en tanto escasean en los hospitales públicos, o no tienen seguridad social por desempleo.